La Ceja reduce en más del 70% los embarazos adolescentes y se consolida como referente en protección juvenil

hace 3 semanas 16

En La Ceja no se han presentado embarazos en menores de 14 años desde el 2022

En un logro sin precedentes en salud pública y protección infantil, el municipio de La Ceja ha registrado una disminución superior al 70% en los embarazos adolescentes durante los últimos tres años, gracias a una estrategia integral que incluye educación sexual, acompañamiento psicosocial y promoción de entornos protectores.

Según el Observatorio de Vigilancia Epidemiológica, los nacimientos en madres adolescentes entre 14 a 17 años pasaron de 53 casos en 2022 a solo 17 en 2024. En lo corrido de 2025, se han registrado 14 casos. Además, no se han presentado embarazos en menores de 14 años desde 2022.

Este avance se destaca en el marco de la Semana Andina de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia, que se realizará del 20 al 27 de septiembre con actividades formativas, artísticas y comunitarias dirigidas a jóvenes, familias e instituciones.

La alcaldesa, Ilbed Santa Santa, subrayó el compromiso del municipio: “La Ceja es una ciudad que se cuida, que acompaña a sus niños, niñas y adolescentes en la construcción de sus proyectos de vida”.

Por su parte, Luis Alejandro Agudelo, Subsecretario de Familia, invitó a la comunidad a participar activamente de la agenda para seguir construyendo una sociedad “más informada, equitativa y cuidadora”.

Con estos resultados y acciones, La Ceja se posiciona como un modelo de gestión pública en favor del bienestar, la equidad y los derechos de las juventudes.

También puede leer:

Deporte, salud y recreación: Rionegro pone en marcha “Vías Activas del Bienestar” en San Antonio de Pereira https://t.co/4H5kpDuGtG pic.twitter.com/DkLB0j9yF5

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 19, 2025

Leer el artículo completo