La banca mexicana refuerza su sistema antilavado de dinero, en el punto de mira de Estados Unidos

hace 11 horas 4

Estados Unidos ha puesto en el punto de mira al sistema financiero mexicano y este está respondiendo como un buen alumno al intenso escrutinio. La ABM, la asociación que agrupa a los bancos de México, ha propuesto al sector adoptar una serie de medidas para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, prácticas por las que el Departamento del Tesoro estadounidense ha señalado y castigado a la banca de su vecino del sur. En junio de este año, la dependencia señaló, en un golpe sin precedentes, a tres instituciones mexicanas ―CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa― por lavar dinero para el narcotráfico, un señalamiento que imponía, además, una prohibición para realizar operaciones con sus contrapartes estadounidenses. La sacudida ha empezado a surtir efectos tanto en el sector público como en el privado, que se prepara para evitar episodios similares.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo