Minuto30.com .- Dos hombres enfrentan cargos bajo la Ley Ángel, por el violento ataque a la perrita Karina, un caso que ha conmocionado al país y que la Fiscalía General de la Nación ha decidido llevar a juicio. Uno más por lesiones personales (a la familia de Karina).
La perrita, de tan solo ocho meses, se recupera de las graves heridas que le causaron presuntamente Antonio Ortiz, Diógenes Soto y Leonardo Mendoza.
La agresión ocurrió el pasado 18 de julio, dejando a Karina con fracturas en la mandíbula, lesiones neurológicas y secuelas permanentes que han comprometido su calidad de vida. En las últimas horas, la Fiscalía imputó a los señalados el delito de maltrato animal agravado, debido a la extrema crueldad con la que fue perpetrado el ataque y la gravedad de las lesiones.
Durante la audiencia, la defensa de los acusados no aceptó los cargos, por lo que el caso pasará a la etapa de acusación. En esta nueva fase, la Fiscalía buscará que se consideren agravantes como la sevicia del acto, el hecho de que ocurrió en la vía pública y el sufrimiento prolongado que ha causado a la perrita.
El viernes, Karina llegó a una clínica veterinaria donde lucha con valentía. El sábado fue operada y ahora está bajo nuestro cuidado, con todo el amor y la atención que merece para sanar.
Aquí no habrá lugar para la impunidad. pic.twitter.com/v0txiBZ0rZ
— Alcaldía de Montería (@monterialcaldia) July 23, 2025
Atacada a machete porque ladró
La perrita Karina, que fue víctima de un brutal ataque en la vereda Las Babillas, ha salido de la clínica veterinaria tras una incansable lucha por su vida durante varias semanas. El animal, de raza criolla, fue agredido con un machete por un hombre, simplemente porque le ladró a otra persona.
Una vez conocido el atroz hecho, la Alcaldía de Montería activó su Programa de Protección y Bienestar Animal y trasladó a Karina a una clínica veterinaria. Allí recibió atención de emergencia y fue sometida a cirugía el pasado 19 de julio.
Después de varias semanas de recuperación, la perrita recibió el alta el 7 de agosto, con la presencia del alcalde Hugo Kerguelén García, quien se ha mantenido al tanto de su caso desde el primer momento. Ahora, Karina está bajo el cuidado del veterinario Marcos Galeano, coordinador del Centro de Bienestar Animal «Huellas», quien continuará velando por su bienestar y recuperación total.
Karina presenta fracturas en la mandíbula, daños en el sistema nervioso y otras secuelas irreversibles que han deteriorado gravemente su calidad de vida
Montería cuida sus mascotas
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, se pronunció sobre el caso de la perrita Karina, víctima de un brutal ataque, y la ha calificado como «un rayo de luz en medio de la oscuridad». El mandatario destacó que su recuperación ha unido a la ciudad y que su caso es un símbolo de la lucha por los derechos de los animales.
El alcalde aseguró que desde el primer momento, la administración municipal se comprometió a salvar a la perrita y a devolverle la dignidad que le fue arrebatada. «Cada paso y cada mirada suya nos recuerda por qué luchamos: porque los animales son parte de nuestra familia monteriana», afirmó.
Kerguelén García también aprovechó para destacar la Ley Ángel, una iniciativa que busca justicia para animales como Karina y Alana, un caso reciente de maltrato que también ha conmocionado a la ciudad. El mandatario agradeció a la comunidad por su apoyo e indignación, y concluyó enfatizando que «en Montería, los animales son parte de la familia y estamos para garantizarles una vida digna y segura».
Rechazamos con total contundencia la brutal agresión contra Karina, una perrita que hoy representa la voz de miles de seres sintientes que no pueden defenderse.
Desde la administración municipal activamos de inmediato los protocolos del Programa de Protección y Bienestar Animal,… pic.twitter.com/bQR4OikKBk
— Hugo F. Kerguelen G. (@kerguelenhugo) July 23, 2025
Ley Ángel, la Legislación que Fortalece la Lucha Contra el Maltrato Animal
La Ley Ángel en Colombia endurece las penas para los delitos de maltrato animal. Esta ley busca proteger a los animales y establece sanciones más severas para quienes los maltraten, incluyendo penas de prisión y multas. Además, la ley prohíbe que los condenados por maltrato animal tengan animales a su cargo durante un período determinado.
Detalles Clave de la Ley
Esta ley fue impulsada tras el brutal caso de un perro que fue despellejado vivo en Saboyá, Boyacá, en 2021. El hecho puso en evidencia las deficiencias de la antigua legislación de protección animal, vigente desde 1989. La Ley Ángel fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la República y promulgada por el presidente Gustavo Petro, lo que ha sido visto como un gran avance por parte de organizaciones y defensores de los animales.
La legislación modifica el Código Penal para aumentar las penas y sanciones por actos de crueldad contra los animales. Además, contempla medidas para garantizar una mejor investigación y castigo de estos crímenes, y promueve la sensibilización de la ciudadanía.
Montería se convierte en el segundo municipio del país en aplicar la Ley Ángel, luego de que en el mes de mayo en Bucaramanga, por petición de la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a Alexander Parra Carrillo, quien ató una cuerda en el cuello de un gato de nombre ‘Michín’ y la templó durante varios minutos hasta causarle la muerte al felino el pasado 7 de mayo.
ACTUALIZACIÓN SOBRE KARINA
Hoy, junto al doctor Daniel Alean, les compartimos la evolución de Karina, la valiente perrita rescatada tras el ataque en zona rural de Montería.
Su estado actual es estable y en recuperación, recibiendo todo el amor y cuidado que necesita.
— Alcaldía de Montería (@monterialcaldia) July 24, 2025
Lea también: ¡Primera captura bajo la nueva ley de maltrato animal! Encarcelan a hombre por ahorcar brutalmente al gatico ‘Michín’
Aquí más Noticias de Colombia