Juan Pablo l, el papa que duró 33 días al frente del Vaticano: este es el misterio que hay detrás de su muerte

hace 5 días 6

La iglesia católica suma un total de 266 papas

Albino Luciani, más conocido como Juan Pablo l, fue el papa 263 de la historia de la iglesia católica y su pontificado no pasó desapercibido, pues su papado fue uno de los más cortos de la historia, estuvo comprendido por un lapso de 33 días.

El 26 de agosto de 1978, el humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina anunciando que 112 cardenales reunidos en Cónclave habían elegido a un nuevo papa. El italiano Albino Luciani, quien adoptó el nombre de Juan Pablo l.

Apenas una hora después de su elección como Juan Pablo l, apareció en la Plaza de San Pedro para bendecir a los fieles y por su actitud alegre y sencilla, se le apodó como “el Papa de la sonrisa”.

papa-Juan-Pablo-lCortesía:DRA

Tan solo 33 días después de su elección, el 29 de septiembre, una noticia sacudió el Vaticano, al anunciarse que Juan Pablo l, acababa de morir a los 65 años. La información era que un infarto miocardio había acabado con la vida del Sumo Pontífice y su secretario personal habría encontrado el cuerpo.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Lo curioso es que, días después se filtró un dato que sorprendió al mundo: el cadáver había sido descubierto por dos monjas que entraron en la madrugada en los aposentos papales y se encontraba con gafas puestas y la luz encendida.

Aquella falsa información inicial entregada por el Vaticano, habría desatado teorías conspirativas e hipótesis sobre la muerte de Juan Pablo l, pues al papa no se le practicó autopsia y las versiones cambiantes alimentaron sospechas de un posible asesinato.

El 30 de septiembre el cuerpo de Juan Pablo l fue llevado desde el Palacio Apostolico a la Basílica de San Padre y más de 60.000 personas acompañaron al cortejo. Además cerca de 1.000 personas hicieron fila durante varios días para despedirse en la capilla ardiente. El funeral ocurrió el 4 de octubre bajo la lluvia y la misa fue concebida por 93 cardenales.

Según algunas versiones, la noche anterior a su muerte, Juan Pablo l habría discutido fuertemente con el cardenal francés Jean Villot, entonces Secretario de Estado, sobre los cambios que pretendía hacer en la Curia Vaticana, pues se especula que el Sumo Pontífice quería hacer grandes cambios en las finanzas dentro de la iglesia y enfrentarse a figuras poderosas como elcomo el arzobispo Paul Marcinkus, responsable de las cuentas del Vaticano.

En 1984, un periodista publicó un libre «En el nombre de Dios», en donde plantea la teoría de que Juan Pablo l fue envenenado.

Albino Luciani, Juan Pablo I, cuyo papado duró sólo 33 días. Habría podido ser el gran reformador de la Iglesia Católica; por eso fue asesinado el 28 de septiembre de 1978, el día en que nací.

Pienso en él, a propósito de la salud del papa Francisco.pic.twitter.com/0RxuGChpEo

— Nubia E. Rojas G. (@NubiaERojas) February 22, 2025

A pesar de su corta estadía en el Vaticano, representó en su momento, una esperanza de cambio para miles de fieles de la iglesia y un eterno legado.

Le puede interesar:

¡Una hermosa sonrisa cósmica! El 25 de abril, dos planetas y la luna formarán una ´carita feliz´,¿cómo verlo? https://t.co/esPe33iJqp

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 23, 2025

Leer el artículo completo