El próximo sábado 4 de octubre Medellín recibirá al cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, quien presentará Julio Eterno, un proyecto que combina música y memoria.
Durante el espectáculo Velasco interpretará clásicos de la música romántica junto a grabaciones originales de Jaramillo, recuperadas y restauradas con herramientas tecnológicas de última generación. Gracias a este proceso fue posible recrear cinco duetos inéditos entre ambos artistas, bajo la producción de Andrés Castro, ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy. La experiencia promete ser tanto un acto de innovación como un homenaje profundo a uno de los intérpretes más influyentes de la música latinoamericana.
El repertorio incluye canciones inmortales como Cinco Centavitos, Nuestro Juramento, Ódiame, Rondando tu esquina y No me toquen ese vals, obras que consolidaron a Julio Jaramillo como un referente continental en la década de los cincuenta y sesenta. Estas piezas se entrelazan con éxitos propios de Juan Fernando Velasco como Para que no me olvides, Déjame, Hoy que no estás, Dicen y Chao Lola, logrando un diálogo musical entre el pasado y el presente.
Para Velasco, esta propuesta tiene un profundo significado personal y artístico. “Este proyecto es, para mí, una manera de rendir homenaje al artista más grande de mi país y al mismo tiempo tender puentes entre el pasado y el presente. Julio Jaramillo es eterno porque sus canciones siguen tocando corazones. Poder cantar junto a su voz original es una experiencia conmovedora y un acto de profunda responsabilidad artística”, señaló el cantautor al referirse a la preparación de este concierto.
El tributo coincide con una fecha simbólica: Jaramillo, nacido en 1935 en Guayaquil, cumpliría este año 90 años. Su figura sigue vigente en la memoria colectiva de Ecuador y de toda América Latina, no solo por su talento como intérprete, sino también por la trascendencia de su repertorio, que aún forma parte de la banda sonora de múltiples generaciones. Revivir su voz en el escenario representa, en este sentido, un ejercicio de memoria cultural y una manera de reafirmar su lugar en la historia musical del continente.
Juan Fernando Velasco, por su parte, llega a Medellín con una trayectoria de más de 25 años en los que ha consolidado su carrera como el artista pop más importante de Ecuador y una de las voces más destacadas de la región. Su discografía incluye múltiples discos de oro y platino, dos nominaciones al Latin Grammy y un premio Emmy, lo que da cuenta de la solidez y proyección de su trabajo. Además, ha compartido escenario con figuras internacionales como Franco de Vita, Fonseca, Andrés Cepeda, Gilberto Santa Rosa, José Luis Rodríguez “El Puma” y Noel Schajris, entre otros.
El espectáculo Julio Eterno, que se realizará en el Teatro El Tesoro, no solo resalta el virtuosismo vocal de Velasco, sino también su capacidad de adaptación a nuevas formas de producción y a los diálogos entre lo clásico y lo contemporáneo. En Medellín, ciudad que ha sido escenario de grandes conciertos y que cuenta con un público conocedor y apasionado por la música, la cita representa una oportunidad para presenciar un formato innovador que trasciende lo puramente interpretativo y se convierte en una experiencia sensorial y emotiva.
Te puede interesar:
“La Flor del Miedo” el cortometraje paisa que conquistó el Festival de Cine de Oldenburg en Alemania https://t.co/KQVlnoF7Dp
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 23, 2025