“Jóvenes Pa’ Lante” transforma la vida de 3.000 jóvenes en 60 municipios de Antioquia

hace 6 días 10

El programa Jóvenes Pa’ Lante, liderado por la Gobernación de Antioquia, se consolida como una de las estrategias más significativas en materia de inclusión, formación y bienestar juvenil. Actualmente, la iniciativa impacta positivamente la vida de 3.000 jóvenes en 60 municipios del departamento, brindándoles acompañamiento psicosocial, orientación vocacional y apoyo en la construcción de su proyecto de vida.

69ceb994 9a82 4973 9709 909a73690f14
394c0b87 d37d 4085 b8ca 28fd3fa0641f
9c42bb50 6c12 4198 b0dd 001e714958e7
cf453db7 a975 43ca 984e 060abbc21c05

Con el respaldo de un equipo conformado por 120 gestores, 60 psicólogos, 60 auxiliares de enfermería y otros profesionales, el programa trabaja con jóvenes escolarizados y desescolarizados que enfrentan factores de riesgo y condiciones de vulnerabilidad, ofreciendo atención integral en salud física y mental, prevención del delito y promoción de derechos.

“Estamos muy contentos de acompañar y ver cómo la institucionalidad municipal, con nuestros enlaces y gestores territoriales de Jóvenes Pa’ Lante, logra articularse en actividades como la Semana de la Juventud, talleres, foros y procesos de participación juvenil. Todo esto fortalece la oferta institucional y nos permite llegar a más jóvenes del territorio”, destacó Daniel Arbeláez Echeverri, secretario de Juventud de Antioquia.

Durante 2025, el programa ha realizado más de 7.500 visitas domiciliarias, garantizando un seguimiento permanente a cada joven beneficiario. Estas visitas incluyen acompañamiento en temas como salud pública, salud mental, salud sexual y reproductiva, prevención de violencias y promoción de hábitos saludables.

Además, se han desarrollado más de 200 eventos en articulación con las alcaldías municipales, fortaleciendo la participación juvenil, la formación ciudadana y la convivencia. A esto se suman 400 acciones de réplica comunitaria, entre ellas talleres, actividades deportivas, encuentros culturales y “batallas de freestyle”, que han permitido resignificar espacios anteriormente asociados al delito.

El componente formativo también ha sido clave. En 2024 se otorgaron 314 becas técnicas en alianza con la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, y para 2025 se amplió la cobertura con la entrega de 5.400 becas en programas de formación para el trabajo, idiomas, artes y oficios, ampliando las oportunidades de empleabilidad para la juventud antioqueña.

El programa cuenta además con el apoyo de la Corporación Carisma y el Hospital Mental de Antioquia (HOMO), instituciones que fortalecen las estrategias de prevención en salud mental, consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar y desnutrición.

“En el municipio hemos desarrollado actividades enfocadas en la promoción de la salud mental y la prevención del delito. Para mí, hacer parte de este programa ha significado construir articulaciones valiosas entre la Alcaldía y otros actores que trabajan por los jóvenes”, señaló Santiago Manco Velásquez, gestor territorial de Ciudad Bolívar.

Con un enfoque humano, educativo y social, Jóvenes Pa’ Lante se consolida como un motor de transformación que impulsa a miles de jóvenes antioqueños a proyectarse con esperanza, fortalecer sus talentos y avanzar hacia un futuro con más oportunidades.

Leer el artículo completo