El programa, que beneficia a 133.700 niños en 2025, llega a 793 municipios y promueve 20 disciplinas deportivas a nivel nacional
Desde el Ministerio del Deporte se entregó implementación deportiva a 1.500 niños y niñas en el Cauca como parte de la Jornada Deportiva Escolar Complementaria. En el evento, realizado en la Casa de la Moneda, participaron más de 150 menores de los municipios de Piendamó, La Vega, Inzá, Patía, Santa Rosa, Bolívar, Mercaderes, Totoró, Argelia y Popayán. La dotación incluyó balones, petos, colchonetas, vallas de salto, y más, cubriendo 15 centros de interés en la región.
El programa, que en 2025 beneficiará a 133.700 niños y adolescentes en todo el país, está presente en 793 municipios y promueve la práctica de 20 disciplinas prioritarias. En el Cauca, se destaca la inclusión de 15 centros rurales que han sido apoyados por la Mesa Campesina y la Agenda Nacional Campesina, garantizando que las comunidades campesinas tengan acceso a la práctica deportiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Además, el programa ha contado con el trabajo directo de 17 formadores y equipos psicosociales en las comunidades del Cauca, asegurando un enfoque integral para los niños y niñas beneficiados. Este esfuerzo responde al compromiso del presidente Gustavo Petro de fortalecer la equidad y la inclusión social, especialmente en las regiones históricamente excluidas.
La jornada también reflejó la importancia de la colaboración con organizaciones campesinas, indígenas y raizales, como el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUCSOC), que respaldan el desarrollo del programa en las comunidades. Con más de 278.000 beneficiarios, la Jornada Deportiva Escolar Complementaria sigue siendo un pilar clave en la transformación social a través del deporte.

Le puede interesar:
Medellín se mueve al ritmo de la Feria: puntos activos de actividad deportiva florecen en agosto https://t.co/fRvLuCQDto
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 4, 2025