La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Antioquia, una asociación gremial empresarial que busca promover el desarrollo de la infraestructura departamental y nacional, se pronunció ante las resientes dificultades que registró la autopista Medellín-Bogotá a la altura de San Luis, y por las diferentes manifestaciones que han realizado transportadores por el supuesto mal estado de dicha vía en el tramo El Santuario – Caño Alegre.
🚧Los constantes cierres, afectaciones y el evidente deterioro del tramo Santuario – Caño Alegre en la vía Medellín – Bogotá muestran, una vez más, la diferencia entre la gestión estatal y la gestión privada en el mantenimiento de las vías. Abrimos hilo con datos importantes: 👇 https://t.co/kRfHJPpAMi
Le puede interesar: IU Digital de Antioquia recibió distinción en la Asamblea Departamental por la superación de brechas de género
Según esta asociación, las dificultades que reporta esta vía son reflejo de la diferencia entre la gestión estatal y la gestión privada en el mantenimiento de las vías.
Aseguran que mientras este tramo estuvo concesionado hasta el año 2018, se mantuvo en buenas condiciones. Pero hoy bajo la administración del Estado a través del Invias reporta “un preocupante estado de abandono”. Argumentan que el recaudo proveniente de peajes ubicados en los corredores Hoyorrico-Caucasia y Santuario – Caño Alegre, a cargo del Invias, entre el 2020 y 2024 fue de $512 000 millones.
De estos recursos recaudados por el Estado, solo se habría invertido el 18% en el mantenimiento de estos 2 corredores: $62 mil millones. Además, la inversión del año 2024 fue de $7 200 millones, un 6% de lo recaudado en las 4 estaciones en todo el año, según datos presentados por la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
Por último, el Invias informó en sus redes sociales que la autopista Medellín-Bogotá, en el sector La Josefina de San Luis, está habilitada en los dos sentidos, aproximadamente un día después de las complicaciones que sufrió la carretera por movimientos de tierra y caída de arboles producto de las fuertes lluvias.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05