
Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, alcanzó un acuerdo conciliatorio con TransMilenio como parte del proceso de reparación por los daños que ocasionó en la estación Molinos, en el sur de Bogotá, durante las protestas del 22 de noviembre de 2019.
El convenio, anunciado el pasado 18 de septiembre, combina acciones pedagógicas y simbólicas con un componente económico. La influenciadora deberá elaborar y difundir videos educativos, ofrecer excusas públicas y realizar labores de servicio social en estaciones del sistema de transporte. A esto se suma el pago de 100 millones de pesos a favor de la entidad.
TransMilenio destacó que la iniciativa no solo busca resarcir los perjuicios económicos —avaluados en su momento en más de 467 millones de pesos—, sino también fortalecer un modelo de justicia restaurativa que promueva la reconciliación social y el respeto por el transporte público.
Firmamos acuerdo conciliatorio con ‘Epa Colombia’.
Informamos que suscribimos un acuerdo conciliatorio en el marco del incidente de reparación integral por los hechos ocurridos el 22 de noviembre de 2019 en la estación Molinos.
Este acuerdo busca garantizar la reparación… pic.twitter.com/h8JXaKEScn
— TransMilenio (@TransMilenio) September 18, 2025
No obstante, el acuerdo no implica la libertad inmediata de Barrera. La empresa subrayó que será un juez quien determine si procede algún beneficio judicial. Vale recordar que la Corte Suprema ya confirmó una condena en su contra de cinco años y tres meses de prisión por instigación al terrorismo, al considerar que sus mensajes y videos podían alentar a otros a cometer actos violentos contra el sistema de transporte masivo.