Mueren dos crías de mono tras ser ocultadas por traficantes que buscaban sacarlas del país
Seis crías de monos, entre ellas especies clasificadas como amenazadas, fueron encontradas sedadas y ocultas en la ropa interior de dos ciudadanos extranjeros que pretendían sacarlas del país por el aeropuerto internacional José María Córdova. El hecho se presentó esta semana durante un procedimiento de rutina en los controles de seguridad, cuando las autoridades detectaron irregularidades en el comportamiento de los pasajeros.
Según la información oficial, dos de los animales fallecieron a causa de las condiciones de transporte, mientras que los otros cuatro ingresaron en estado crítico al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare, donde reciben atención especializada. Los ejemplares incautados corresponden a dos monos cariblancos (Cebus sp.) y cuatro titíes piel roja (Saguinus oedipus), todos con una edad aproximada de dos meses.
Las autoridades indicaron que los animales fueron introducidos en bolsas de tela y llevados ocultos dentro de la ropa íntima, una práctica que pone en riesgo la vida de las especies y evidencia las estrategias utilizadas en el tráfico ilegal de fauna. La Policía Ambiental, junto con la Unidad Antinarcóticos y el personal aeroportuario, activaron de inmediato los protocolos de atención, logrando el rescate y traslado de los animales.
“Este caso evidencia el extremo al que llegan los traficantes para movilizar especies silvestres. Para capturar crías tan pequeñas, es común que asesinen a los padres, interrumpiendo el desarrollo natural de los grupos y afectando de manera directa la supervivencia de especies que ya están amenazadas”, explicó Javier Valencia, Director General de Cornare.
Los primates presentan signos de deshidratación, desnutrición, lesiones cutáneas y estrés severo. De acuerdo con Cornare, para capturar crías de este tipo, en muchos casos se sacrifica a los padres, lo que interrumpe los ciclos naturales de las poblaciones silvestres. El tití piel roja es una especie endémica del Caribe colombiano y se encuentra en peligro crítico de extinción.
Los ciudadanos extranjeros fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán enfrentar cargos por maltrato animal, tráfico de fauna silvestre y aprovechamiento ilícito de recursos naturales. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a reportar casos similares y a no participar en la compra o transporte de especies silvestres.

Le podría interesar:
Operativo contra el multicrimen en la comuna 4-Aranjuez deja tres capturados y dos motocicletas recuperadas https://t.co/u303xlgiuD
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 2, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.