Indígenas mantienen cierres intermitentes en la vía Medellín–Urabá

hace 12 horas 3

Solo una hora de paso habilitado en la vía Medellín–Urabá por protesta indígena

La vía Medellín–Urabá sigue afectada este jueves 17 de octubre por los bloqueos intermitentes en el sector Jaikerazabi, a la altura del punto PR 65+000, donde comunidades indígenas mantienen una manifestación que ha alterado el paso vehicular.

Según las autoridades, el tránsito fue habilitado por una hora hasta las 7: 00 de la noche, pero sin un horario fijo, debido a que las aperturas se realizan de forma aleatoria cuando los manifestantes lo permiten. La situación ha generado incertidumbre entre los conductores y transportadores que dependen de este importante corredor vial.

¿Por qué protestan los indígenas en la vía Medellín–Urabá?

La protesta hace parte de la Minga Indígena (en la vía a Urabá), integrada por comunidades de Riosucio, Carmen del Darién, Mutatá y Frontino, que aseguran estar en movilización indefinida por la defensa de la vida, el territorio y sus derechos fundamentales. En un comunicado, indicaron que más de 1.200 guardias indígenas acompañan la manifestación para mantener su carácter pacífico.

Los líderes de la Minga han pedido al Gobierno Nacional abrir canales de diálogo urgente para atender sus reclamos, al tiempo que solicitaron comprensión a los conductores y gremios afectados por los cierres. Por ahora, la reapertura completa de la vía no tiene fecha definida.

Le podría interesar:

#Hora13Noticias Cuatro policías resultan heridos con flechas durante una tensa protesta indígena en Bogotá https://t.co/TqcPkttE8h

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 17, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo