Incautan millonario cargamento de medicamentos de contrabando en el Túnel de Occidente

hace 1 semana 5

Un cargamento de medicamentos de contrabando, valorado en $200 millones, fue detenido en el Túnel de Occidente.

Publicado por: Melissa Noreña

2025-08-08 | 11:18 am

Incautan millonario cargamento de medicamentos de contrabando en el Túnel de Occidente

Foto Policía Nacional.

Incautan millonario cargamento de medicamentos de contrabando en el Túnel de Occidente

Resumen: En el Túnel de Occidente incautaron 1.000 ampollas de medicamentos controlados, valoradas en $200 millones, que eran transportadas sin permisos legales.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En un operativo de control y registro en el Túnel de Occidente, la Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia decomisó un cargamento de medicamentos de contrabando, valorado en aproximadamente $200 millones.

El hallazgo se produjo durante la inspección a un vehículo de servicio público que transportaba de manera ilegal 1.000 ampollas de Glucantime (antimoniato de meglumina), fármaco empleado en el tratamiento de la leishmaniasis.

De acuerdo con el reporte oficial, el medicamento no contaba con la documentación que certificara su procedencia legal ni con los permisos sanitarios exigidos para su comercialización en Colombia.

Salud en riesgo por medicamentos de contrabando

Las autoridades recordaron que la venta de medicamentos controlados sin autorización constituye un delito de contrabando y representa un grave riesgo para la salud, al no pasar por los filtros de calidad y seguridad exigidos.

El caso fue entregado a la Dirección de Salud Ambiental y Factores de Riesgo de Antioquia, entidad que asumirá las investigaciones para establecer el origen del lote y su destino final.

La Policía reiteró su compromiso de reforzar los controles en las principales vías y terminales de transporte para frenar la circulación de productos que pongan en peligro a la población.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo