El aguacate Hass atraviesa uno de sus mejores momentos en Colombia. Antioquia lidera la producción nacional con 18.460 predios dedicados a este cultivo y exportaciones que, a julio, superaban los US$107,5 millones hacia más de ocho países. En medio de este auge, el Oriente antioqueño acaba de sumar un nuevo eslabón a la cadena productiva.
En Guarne se inauguró oficialmente la planta procesadora de Coltrópicos, un proyecto que demandó cerca de US$5 millones de inversión, financiados por la multinacional francesa GreenYellow. El objetivo es dar mayor valor agregado al aguacate Hass mediante su transformación en pulpa y guacamole, cumpliendo estándares internacionales de calidad y abriendo camino en mercados donde la fruta fresca encuentra limitaciones logísticas.
Desde 2021, Coltrópicos ha exportado aguacate Hass a más de 30 países, consolidándose como un actor clave en la internacionalización del sector. Con esta nueva línea, la compañía espera despachar cinco contenedores semanales de producto procesado, además de cerrar 2025 con más de 300 contenedores de fruta fresca exportados desde su planta de selección y empaque.
La nueva instalación cuenta con túneles de maduración controlados automáticamente, sistemas de congelación de alta eficiencia y plantas de tratamiento de aguas, lo que garantiza conservación del sabor, reducción de la huella de carbono y un compromiso sostenido con la sostenibilidad ambiental.
El impacto en Guarne y el Oriente antioqueño será notable. El proyecto generará 100 empleos formales permanentes, el 70% de ellos destinados a mujeres, y beneficiará directamente a más de 600 personas en la región. Además, la compañía comprará toda la producción local, incluso aquella fruta que no se exporta en fresco por su apariencia, asegurando ingresos estables a los agricultores.
“El impacto social es enorme. El empleo formal beneficiará directamente a cientos de familias y le dará un nuevo dinamismo al Oriente antioqueño”, resaltó Juan Carlos Naranjo, director de proyectos y nuevos negocios de Coltrópicos.
Por su parte, María Isabel Gaviria, gerente de la compañía, explicó: “Con esta planta damos un paso más en el propósito de llevar el aguacate Hass colombiano al mundo, no solo en fresco, sino también transformado en productos con valor agregado y calidad internacional”.