“Hoy dejan de comprar arroz para comprar medicinas”: Uribe habla de crisis en salud y empleo

hace 4 semanas 14

Uribe señala problemas de salud, empleo y educación durante foro del Centro Democrático en Cartagena

Cartagena fue el escenario del foro presencial del Centro Democrático con sus cinco precandidatos presidenciales: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Miguel Uribe Londoño, Paola Holguín y Andrés Guerra. La actividad estuvo moderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Durante su intervención, Uribe abordó la situación de distintos sectores en el país. Señaló que muchas familias están destinando dinero de alimentos a medicinas y que la pérdida de oportunidades laborales afecta tanto a la población de menores ingresos como a la clase media. También mencionó que la salida de capitales y la violencia limitan la inversión y la generación de empleo.

“En el país, a todo el mundo le ha ido mal. Queremos un gobierno que le vaya bien a todos. Aquí, a los pobres les ha ido mal: se ha perdido la salud. Hoy tienen que dejar de comprar arroz para pagar medicinas.

Además, se están perdiendo oportunidades de empleo porque a los ricos también les ha ido mal. Hay un millón y medio de personas que han buscado residencia tributaria y pagan impuestos en otra parte; los impuestos los han sacado de Colombia y, debido a la violencia, no quieren ni pueden invertir para generar empleo. Le ha ido mal a los pobres y a la clase media; los han dejado sin vivienda.

Por favor, aquí no han bajado más la tasa de interés porque el gobierno es derrochador. Se ha gastado la plata en burocracia”, expresó Uribe.

El expresidente habló sobre el impacto de las políticas actuales en estudiantes y jóvenes que no estudian ni trabajan, así como sobre la formalización laboral, la vivienda y los programas de apoyo a adultos mayores. Según Uribe, varios compromisos del gobierno no se han cumplido completamente y los recursos públicos se han destinado a la burocracia.

“La situación de Colombia es muy difícil. Nosotros queremos un gobierno que le vaya bien a todos, que reduzca los impuestos de manera sustancial y que garantice condiciones de estabilidad para que los empresarios inviertan en empleo de calidad”, dijo Uribe.

El foro, centrado en turismo, se desarrolló en el Centro de Convenciones de Cartagena desde las 9:00 a.m. y reunió a los precandidatos para discutir las propuestas del partido de cara a las elecciones de 2026.

Le podría interesar:

“Medellín no será guarida de criminales”: Fico anuncia plan de choque tras atentados del frente 36 de las Farc https://t.co/PrFtDTdUjm

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 12, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo