Hospitales de Antioquia ven alivio financiero en nuevo modelo de pagos mensuales

hace 1 mes 11

AESA celebra propuesta para garantizar continuidad en la atención de salud

La Asociación de Entidades Sociales del Estado de Antioquia (AESA) celebró la propuesta del Gobierno Nacional de implementar un modelo de pago directo a los hospitales públicos, al considerarlo una alternativa clave para aliviar la crisis financiera del sector.

Según el gremio, esta medida permitirá garantizar la continuidad de la atención en salud en municipios que hoy enfrentan serias dificultades económicas debido a las millonarias deudas acumuladas por parte de las EPS.

El director de AESA, Luis Hernán Sánchez Montoya, explicó que el esquema contempla un pago mensual de 40.000 pesos por cada usuario en municipios con menos de 10.000 afiliados y de 35.000 pesos en los que superen esa cifra.

Con este flujo constante de recursos, los hospitales podrán cubrir oportunamente la nómina de médicos y personal de salud, así como adquirir los insumos necesarios para mantener su funcionamiento.

Además, resaltó que el Gobierno Nacional se posicionará como garante de créditos blandos, respaldados por la ADRES, lo que facilitará el saneamiento de deudas con proveedores.

Actualmente, la red hospitalaria pública de Antioquia atraviesa un panorama crítico por la falta de pago de las EPS, lo que ha provocado retrasos salariales, desabastecimiento de insumos y riesgo en la prestación de servicios.

De consolidarse este modelo, se abriría la puerta a un nuevo esquema de financiamiento más estable que daría respiro a la red de hospitales en el departamento.

También puede leer:

Avanzan con éxito las obras de acueducto en Guasimalito: beneficiarán a 385 familias en Bello https://t.co/7no10jOhPf pic.twitter.com/wnDrh4mG3d

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 2, 2025

Leer el artículo completo