Histórico: la JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las Farc tras 7 años de investigaciones

hace 4 semanas 17

Las primeras sentencias serán producto de más de siete años de trabajo de la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz JEP, leerá el próximo martes 16 de septiembre, las primeras sentencias contra siete exintegrantes del último secretariado de las extintas Farc, quienes reconocieron su responsabilidad por los secuestros y otros crímenes relacionados con el cautiverio. Esto será el resultado de siete años de investigaciones del tribunal.

Estos son los miembros del último secretariado de las Farc

  • Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko
  • Pastor Alape
  • Jaime Alberto Parra (el Médico)
  • Pablo Catatumbo
  • Milton de Jesús Toncel (Joaquín Gómez)
  • Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada)
  • Rodrigo Granda (Ricardo Téllez).

La decisión se adopta luego de que más de 4.200 víctimas de todo el país, se acreditaron para participar en esta investigación, en la que los excomandantes de las Farc, reconocieron su responsabilidad y los 7 exintegrantes del secretariado fueron imputados por haber implementado una política de secuestro, que, de acuerdo con la JEP, esto derivó en más de 21.000 víctimas directas e indirectas de este crimen.

La JEP indicó que los excomandantes implementaron una politica de secuestro y no impidieron abusos contra los catuvos, que incluyeron desaparecidiones fortazadas, tortura, homicidios, violencia sexual y desplazamientos.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Primeras sanciones

Los comparecientes que aceptaron su responsabilidad recibirán sanciones restaurativas de entre cinco y ocho años, con restricción de libertad pero sin cárcel. Las sentencias incluyen trabajos en desminado humanitario, búsqueda de desaparecidos, reparación ambiental y proyectos de memoria histórica.

Mientras que los comparecientes que no reconozcan su responsabilidad, aunque la JEP tenga pruebas en su contra, enfrentarán juicios adversariales en los que serán condenados a penas de 15 a 20 años de prisión.

Dos días después de las sentencias, la JEP también dará a conoce las primeras sentencias en el macrocaso 03, contra 12 exmilitares del Batallón La Popa por ejecuciones extrajudiciales cometidas entre 2002 y 2005 en el norte del país.

Le puede interesar:

Tensión por la futura presidencia: Viuda de Miguel asegura amenazas de Cabal y la senadora lo niega todo https://t.co/Q5NfuQ5DeV

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 15, 2025

Leer el artículo completo