Transitar por las vías de Rionegro es ahora más seguro, afirma la Administración municipal al dar el balance de las obras de rehabilitación de la malla vial que avanzan en el municipio, y que dejan ya un total de 7 989 m² intervenidos con reparcheo, y más de 1 000 m³ de pavimento vaciado.
“Con el propósito de garantizar una movilidad más ágil, segura y eficiente, la Alcaldía de Rionegro avanza en la ejecución del contrato de reparcheo y rehabilitación vial que lideran la Secretaría de Desarrollo Territorial y la Empresa de Desarrollo Sostenible (Edeso)”, informó la Alcaldía.




Los sectores que ya cuentan con obras de mejoramiento son El Tranvía, La Mota, Alto del Medio, Campo Santander, Quebrada Arriba, Alto de la Mosca, Belchite, Los Lagos, Centro, Tres Puertas, Pontezuela y Cabeceras (Llanogrande), que han sido priorizados por el grado de deterioro del pavimento y, también, de acuerdo con las solicitudes de la ciudadanía y los estudios técnicos realizados en campo.
Actualidad: Inició el Pizza Master 2025: estos son los 8 participantes del Oriente antioqueño
Hasta ahora, con estas intervenciones se han logrado tapar 250 huecos en diferentes corredores, lo que impacta directamente a los conductores, al mitigarse el riesgo de accidentalidad.
Según el alcalde Jorge Rivas, su Administración está “trabajando en cada rincón de Rionegro para garantizar vías en óptimas condiciones. El mantenimiento y la recuperación de la malla vial no solo reducen los tiempos de desplazamiento, también mejoran la seguridad vial, la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad del territorio”.
Por último, estas obras forman parte del compromiso de la Alcaldía por garantizar que tanto habitantes como visitantes puedan movilizarse con mayor confianza y bienestar.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05