Hallan sin vida en Santa Elena a Victoria Strauss, reconocida lideresa trans y defensora de derechos LGBTIQ+

hace 1 semana 13

La noche de este lunes 29 de septiembre fue confirmado el fallecimiento de Victoria Strauss, politóloga, profesora universitaria y destacada activista trans de Medellín. Su cuerpo fue hallado en el corregimiento de Santa Elena, en la zona rural de la ciudad, tras haber sido reportada como desaparecida horas antes en el barrio Villa Hermosa.

El hallazgo, que generó consternación en la comunidad, fue informado por la Fundación Sumapaz y confirmado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín. Según el reporte oficial, hacia las 9:40 p. m. un ciudadano de la vereda El Mazo alertó a la Línea de Emergencia 123 sobre la presencia de una persona sin vida en una zona boscosa. Al llegar la patrulla policial, se encontró el cuerpo suspendido, y la Sijín asumió la inspección técnica.

Las autoridades indicaron que no se encontraron signos de violencia y que la principal hipótesis sobre el hecho es que Strauss se habría quitado la vida. Sin embargo, organizaciones sociales y de derechos humanos pidieron celeridad en la investigación para esclarecer plenamente las circunstancias de su muerte.

Victoria Strauss fue una figura clave en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Medellín. Participó en múltiples escenarios comunitarios, culturales y políticos, y se desempeñó como consejera de paz de la ciudad entre 2017 y 2019. Su activismo estuvo enfocado en la lucha por la igualdad y la dignidad, siendo reconocida como una voz firme y sensible en la defensa de la diversidad sexual y de género.

Colectivos sociales, amigos y allegados expresaron su dolor y recordaron la fuerza de su trabajo. “Con preocupación y fuerte rechazo denunciamos que la lideresa social y defensora de los derechos LGBTI, Victoria Strauss, fue hallada sin vida. Se exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar justicia”, manifestó Corpades.

Harley Córdoba, director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, lamentó el hecho y lo calificó como una pérdida profunda para el movimiento social de disidencias sexuales en la región. Por su parte, el diputado Luis Peláez escribió en su cuenta de X: “Como paradoja, hace algunos meses pedía leyes que protegieran la vida de la población trans. Un abrazo para su familia y personas cercanas”.

En redes sociales, múltiples mensajes recordaron su legado: “Victoria, sembraste una semilla de fortaleza trans. Siempre habitarás en nuestra voz. Serás ejemplo de resistencia tiempo después del tiempo”, publicó un allegado.

De acuerdo con cifras de Caribe Afirmativo, en lo corrido del año 58 personas de la comunidad LGBTIQ+ han sido asesinadas en Colombia, lo que aumenta la preocupación por la violencia y la vulnerabilidad que enfrenta esta población.

La muerte de Victoria Strauss deja un vacío en el activismo social de Medellín y en las luchas por la diversidad, pero su legado permanece vivo en quienes continúan defendiendo la igualdad y los derechos humanos.

Leer el artículo completo