El próximo lunes 22 de septiembre se dará una reunión clave entre los taxistas “raya azul”, que prestan servicio en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro; el concesionario operador de la terminal aérea, Airplan; y la autoridad municipal en transporte terrestre, es decir, la Alcaldía.
Las tres partes se sentarán con un amplio equipo jurídico para aclarar la aplicación de la normatividad vigente del Ministerio de Transporte y la Superintendencia.
Recordemos que los taxistas “raya azul” están rechazando el interés que tienen empresas de taxis amarillos de Medellín para solicitar un acopio en el aeropuerto de Rionegro.
Los taxistas conocidos como “raya azul” protestan esta tarde en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. La molestia de los conductores es por una entrada de taxis amarillos de Medellín para prestar servicio desde la terminal aérea. pic.twitter.com/YdQtcyKakx
— MiOriente (@MiOriente) September 12, 2025Leer más: Fueron identificadas las dos víctimas mortales del accidente en la autopista Medellín-Bogotá
Oswaldo Ruiz, líder del gremio y propietario de uno de los taxis “raya azul”, dijo que un posible acopio para taxis amarillos de Medellín, si fuera el caso, no podría ser aprobado sin estudios previos de satisfacción del usuario, y de oferta y demanda.
Pidió además soluciones al tema del enturnamiento, para que los taxis que vienen desde Medellín respeten un orden para recoger pasajeros de regreso en el aeropuerto, tal y como lo deben hacer los “raya azul”.
¿Pueden los taxis amarillos llevar y recoger pasajeros entre Medellín y el aeropuerto de Rionegro? Sí, porque la terminal aérea presta servicios a la capital antioqueña y porque hay una circular del Gobierno nacional dándole garantías a los taxistas amarillos. Por eso no están obligados a portar la planilla de viaje ocasional.
La queja específica de los “raya azul” es sobre el acopio que están pidiendo las empresas de los “amarillos” de Medellín.
Actualmente, son 274 vehículos “raya azul” los que prestan servicio en el aeropuerto: 90 de Rápido Medellín-Rionegro, 80 de la Flota Córdova, 60 de Aerotaxi y 54 de TransUnidos.
El secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro, Andrés Aristizábal, ratificó el compromiso de la Administración municipal con ejercer los controles que les competen en el aeropuerto José María Córdova.
Leer más: Niño de ocho años resultó herido por bala perdida en Medellín
Por ejemplo, se han hecho varios operativos de control a la informalidad en el transporte terrestre, dejando como resultado varios comparendos y vehículos inmovilizados.
En la reunión del lunes participarán 4 representantes de los taxistas “raya azul”, los 4 gerentes de las empresas, la Alcaldía y Airplan.
Actualmente, la carrera en taxi entre el aeropuerto y Medellín cuesta $118 000.
La protesta de hoy se conjuró:
Para las 9:00 de la mañana de hoy jueves estaba convocada una protesta de los taxistas “raya azul” en inmediaciones de la terminal aérea. Gracias a una reunión previa que hubo entre las partes, la manifestación se conjuró y se acordó el encuentro del lunes con los equipos jurídicos, taxistas, gerentes, concesionario y autoridades para avanzar en soluciones y estructurar los pasos siguientes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05