Guarne celebró con flores y tradición su segunda Feria Agroindustrial y Silletera

hace 1 mes 13

El municipio de Guarne se llenó de color, música y orgullo campesino durante la segunda Feria Agroindustrial y Silletera, cuya jornada central fue el gran Desfile de Silleteros, realizado el 24 de agosto.

El evento rindió homenaje a las raíces culturales del municipio y reunió a 25 silleteros de distintas veredas, como Barro Blanco, San Ignacio, El Porvenir, San Miguel, Pueblito, Manga Larga y La Palma. En categorías como tradicional, monumental y artística, los participantes exhibieron su talento y dedicación en esta práctica reconocida como patrimonio cultural.

  • Imagen de WhatsApp 2025 08 25 a las 17.00.53 e7ac82e4
    Imagen de WhatsApp 2025 08 25 a las 17.00.53 7a6197a4
    Imagen de WhatsApp 2025 08 25 a las 17.00.54 0f0bea2d

    Leer más: Así puede consultar si debe declarar renta

    Entre los silleteros que desfilaron estuvo Carolina Londoño Sánchez, quien recientemente obtuvo el primer puesto en la categoría tradicional del desfile de la Feria de las Flores. La silletera destacó la importancia de desfilar en su tierra natal: “Llevamos con orgullo esta tradición, hoy compartida con todos los guarneños”.

    La programación de la feria incluyó una variada agenda:

    • Manifestaciones silleteras y de la tapetusa en el parque principal.
    • Feria Guarne AgroEmprende, con más de 60 emprendimientos locales.
    • Exhibición de granja animal con más de 15 especies representativas.
    • Actividades culturales como trova, bullerengue, danza y muestras artísticas.
    • Jornadas de adopción de mascotas y la propuesta comunitaria “Identidades Guarneñas, Cápsula del tiempo”.
    • Desfile de Silleteritos (22 de agosto) y el gran desfile cultural silletero (24 de agosto).
    • Conciertos con artistas locales, nacionales e internacionales.

    Actualidad: Capturaron a dos hombres que habrían abusado a una mujer en Guatapé. Autoridades condenan el hecho

    La feria no solo destacó la tradición silletera, sino también el emprendimiento, la gastronomía, la música y la cultura campesina. En palabras de Mónica Vargas, habitante de la vereda San Ignacio: “Estos eventos me llenan de orgullo, nos recuerdan de dónde venimos y lo que somos”.

    El alcalde Diego Mauricio Grisales Gallego resaltó la relevancia del evento, recordando que cerca de la mitad de los silleteros que participan en Medellín provienen de Guarne: “Queremos que esta herencia florezca en nuestro territorio y que la comunidad se identifique con ella, al tiempo que visitantes y propios reconozcan a Guarne como cuna y corazón de los silleteros”.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo