Gobierno de Antioquia se pronunció sobre la suspensión del subsidio «Mi Casa Ya»

hace 1 semana 6

Alternativas desde el Gobierno de Antioquia para el sector vivienda luego de suspensión de «Mi Casa Ya»

El gobernador Andrés Julián informó que la Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), destinará más de 128 mil millones de pesos para apoyar a 17.544 familias del departamento que podrían quedar sin acceso a una vivienda, debido a la eliminación del programa «Mi Casa Ya».

Gobernador plantea en Concejo de Medellín mayor autonomía fiscal para AntioquiaFoto: Gobernación de Antioquia

“Decidimos inyectarle este año cerca de 128 mil millones de pesos al sector vivienda para trabajar en cuatro componentes”, explicó el gobernador Andrés Julián. Dichos componentes combinan ayudas económicas directas, respaldo financiero y mecanismos innovadores de acceso a vivienda de interés social y prioritario.

Los cuatro programas que respaldarán a las familias antioqueñas serán:

    • Cuota inicial VIVA mi Casa: subsidio equivalente al 10 % del valor de la vivienda de interés social y el 20 % de la vivienda de interés prioritario para beneficiar a 3 mil 577 familias. La inversión destinada a esta iniciativa es de $75 mil millones.
    • Plan Rescate Mi Casa Ya: apoyo complementario para 1 mil 650 familias de 29 proyectos en 16 municipios, que no lograron el cierre financiero por la suspensión del programa nacional. A la fecha se han asignado 650 soluciones por 4 mil 412 millones y falta por asignar 10 mil millones para mil familias.
    • Ahorro complementario VIVA Plus: en alianza con el Fondo Nacional del Ahorro, se facilitará el acceso inmediato a crédito para 10 mil familias, financiando hasta el 90 % del valor de su vivienda, con tasas preferenciales y sin exigir un año previo de ahorro. Esta iniciativa contará con una inversión de
      $17 mil millones.
    • Aporte VIVA mi Casa: incentivo para evitar que familias desistan de su compra. Se han entregado mil 500 aportes, por $14 mil 400 millones, y se proyectan 817 adicionales por $8 mil 100 millones.

Con estas medidas, la Administración departamental le apuesta al sector de la construcción.

También puede leer:

¡Aproveche! Para facilitar el acceso a la Feria de las Flores 2025, SATENA ofrecerá descuentos especiales https://t.co/TdELcZfO58

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 5, 2025

Leer el artículo completo