La Gobernación de Antioquia lanzó una nueva estrategia para fortalecer el turismo cafetero en el departamento: el catálogo “Aroma entre Montañas”, una publicación que reunirá 30 experiencias de emprendimientos que fusionan la producción de café con actividades turísticas. La iniciativa cuenta con el apoyo del Comité Departamental de Cafeteros y busca posicionar a Antioquia como un referente nacional en turismo de naturaleza y bienestar.
El proyecto seleccionará 15 emprendimientos consolidados y 15 que se encuentran en proceso de formalización. Las propuestas escogidas integrarán la primera edición del catálogo, que será distribuido tanto en formato físico como digital, y tendrá su lanzamiento oficial durante la Vitrina Turística Anato 2026, en Bogotá.
Otras noticias: Samaná, en San Carlos, se alista para sus tradicionales Fiestas del Bosque y la Ganadería. Estos artistas se presentarán
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de octubre de 2025, y los seleccionados recibirán acompañamiento técnico, asesoría en mercadeo, capacitación en creación de contenidos y estrategias de posicionamiento turístico. Las postulaciones se realizarán mediante el siguiente formulario en línea.
El proceso de evaluación estará a cargo de un comité compuesto por instituciones académicas y del sector productivo, entre ellas la Universidad de Antioquia, el Sena, la IU Digital y el Colegio Mayor de Antioquia, y marcas de café como La Manchuria y Altino Café. Los proyectos serán analizados con base en criterios de sostenibilidad, innovación, impacto social y autenticidad de la experiencia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05