¡Giro de bandos! El temido frente 18 de las Farc se une a las filas de Iván Mordisco en Antioquia

hace 12 horas 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-29 | 10:44 am

¡Giro en los bandos! El temido frente 18 de las Farc se une a las filas de Iván Mordisco en Antioquia

Fotografía de archivo del 16 de abril de 2023 que muestra a Alias "Iván Mordisco", comandante general de la disidencia de las FARC.EFE/Ernesto Guzmán

¡Giro de bandos! El temido frente 18 de las Farc se une a las filas de Iván Mordisco en Antioquia

Resumen: Inteligencia confirma que el Frente 18 de las Farc se unió a “Iván Mordisco” en Antioquia. La fractura con el Frente 36 se dio por control de minería ilegal y narcotráfico.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El mapa del conflicto armado en Antioquia experimenta un cambio. El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó que el jefe disidente y criminal más buscado de Colombia, Néstor Gregorio Vera, más conocido como Iván Mordisco, ha adquirido un nuevo frente de guerra en el departamento.

“Por información de Inteligencia sabemos que ahora el frente 18 se ha unido al cartel de ‘Iván Mordisco’”, declaró el ministro durante su visita a la región.

El Frente 18, comandado por el veterano insurgente Erlinson Echavarría Escobar (‘Ramiro’), estaba previamente alineado con la coalición disidente del Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), liderada por Alexánder Díaz Mendoza (‘Calarcá’), quien se encuentra en conversaciones de “paz total” con el Gobierno Nacional.

Fractura interna por narcotráfico y territorio

Según las autoridades, la disolución del Frente 18 de la estructura de ‘Calarcá’ se debió a una escalada de desencuentros con el Frente 36, la otra organización del EMBF en Antioquia. El conflicto territorial se centró en municipios estratégicos para las economías ilícitas.

El Frente 36 logró “quitarle presencia territorial en los municipios de Briceño y Tarazá”, zonas cruciales para los negocios de minería ilegal y narcotráfico. Esta pérdida, sumada a la deserción de varios combatientes que se unieron al Frente 36, redujo drásticamente las capacidades del grupo de ‘Ramiro’.

Lea también: ¡Hogares que hacen soñar! 106 familias de Medellín cumplen el anhelo de la vivienda propia en La Colinita

Ante esta situación, ‘Ramiro’ buscó apoyo en el Estado Mayor Central (EMC), la disidencia rival que comanda ‘Iván Mordisco’.

Este nuevo panorama generó un estado de alerta entre las agencias de seguridad. No se descartan inminentes enfrentamientos entre el Frente 18 (ahora de Mordisco) y el Frente 36 (de Calarcá), siguiendo el patrón de conflicto que ya se vive entre estas dos disidencias en otras regiones del país, como Guaviare.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo