Fueron cinco los explosivos instalados en Loreto, en Medellín. EPM aún no puede ingresar a la zona

hace 1 mes 14

Las autoridades de Antioquia y Medellín, en conjunto con la Policía Metropolitana y el Ejército, entregaron detalles sobre el atentado terrorista ocurrido en la noche de ayer en el barrio Loreto, en el centro oriente de la ciudad. 

El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmó que fueron cinco los artefactos explosivos instalados en una zona de torres de transmisión de energía de EPM.

  • Leer más: A Medellín llegarán 100 soldados de las fuerzas especiales urbanas tras atentado con explosivos

    Dos de las cargas detonaron (anoche), causando el derrumbe de una de las torres y afectación en una más. Otras dos cargas fueron desactivadas esta mañana (los técnicos antiexplosivos entraron hoy a las 5:00 a. m.). La quinta carga, por recomendación de los expertos, fue detonada; previo a esa acción, tanto el gobernador como el alcalde de Medellín les avisaron a las comunidades sobre la explosión controlada que se escucharía en la ciudad. 

    El brigadier general William castaño ramos comandante de la policía metropolitana brindó el relato en orden cronológico de los acontecimientos en el barrio Loreto de Medellín. En total, se instalaron cinco artefactos explosivos, dos detonaron, otros dos fueron desactivados y uno… pic.twitter.com/7gEUJuRKyS

    — MiOriente (@MiOriente) September 11, 2025

    Si bien ya se tiene control sobre las cinco cargas identificadas, los técnicos de Empresas Públicas de Medellín aún no pueden ingresar al lugar para hacer las reparaciones de las dos torres y los demás daños.

    Lo anterior se debe a que los técnicos antiexplosivos siguen rastreando la zona para asegurarla por completo y permitir el ingreso seguro de los operarios.

    ¿Qué se sabe de los responsables?

    El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, informaron que los responsables harían parte de una RAT: Red de Apoyo al Terrorismo, células urbanas dedicadas a infiltrar protestas, preparar explosivos, ubicar banderas y ejecutar otro tipo de acciones para otras estructuras mayores, en este caso, las disidencias del frente 36 de la Farc. 

    Entérese: Criminales que asesinaron a 13 policías en Amalfi fueron abatidos en el Norte de Antioquia

    “No es nuevo que existan estas estructuras, o ¿acaso se cree que lo que ocurre permanentemente en la UdeA, en el Poli, son acciones aisladas que están emprendidas por estudiantes de bien? No, son criminales que son capaces de asumir varias facetas, en este caso en favor del terrorismo”, dijo el gobernador Rendón.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo