El municipio de La Ceja recibió el pasado 3 de octubre la visita del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, quien entregó junto con la Administración municipal el Centro del Cuidado, una iniciativa que ha convertido al municipio en referente regional en la atención a cuidadores y personas dependientes.
El Centro del Cuidado forma parte del Sistema Municipal del Cuidado y atiende a más de 1 400 personas, la mayoría mujeres, mediante actividades de formación, acompañamiento y bienestar. Durante la jornada, el mandatario departamental conoció el modelo y reconoció su impacto como experiencia innovadora en materia de equidad de género y fortalecimiento comunitario.




En La Ceja fue inaugurado el Centro Municipal del Cuidado, un lugar que beneficiará a aquellas personas cabezas de hogar a redistribuir cargas para que puedan sacar tiempo para sus otros proyectos. pic.twitter.com/Sa7HYvrVPD
— MiOriente (@MiOriente) October 4, 2025La alcaldesa del municipio, Ilbed Santa Santa, destacó la articulación con la Gobernación de Antioquia y la Secretaría de las Mujeres, entidades que han aportado recursos, dotación y apoyo técnico al proceso.
Esta articulación entre municipio y departamento marca un hito en la consolidación de políticas públicas que reconocen el valor del trabajo de cuidado y promueven la equidad de género en el territorio.
Le puede interesar: En La Ceja, una madre lucha por llevar a su hijo a Estados Unidos en busca de un tratamiento médico
Posteriormente, el gobernador visitó a familias beneficiarias de los programas de mejoramiento de vivienda ejecutados en conjunto con la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) y el Ministerio de Vivienda. Estas intervenciones han permitido que 408 hogares, principalmente en zonas rurales y en situación de vulnerabilidad, cuenten con condiciones habitacionales más seguras.
La jornada incluyó un encuentro con los primeros adultos mayores de La Ceja inscritos en el programa Renta Vitalicia, iniciativa departamental que entrega un subsidio bimensual de 450 000 pesos a personas mayores en situación de pobreza o con discapacidad, con el propósito de garantizarles una vejez digna. Los beneficiarios tienen entre 60 y 86 años y reciben los pagos a través de Colpensiones.
El cierre de la visita estuvo enfocado en un conversatorio sobre el proyecto de integración del Valle de San Nicolás bajo la figura de Área Metropolitana. En este espacio, el gobernador, la alcaldesa y expertos en planeación analizaron cómo la articulación regional puede fortalecer sectores como la movilidad, el medio ambiente y la seguridad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05