Fiesta del Libro Medellín: lanzan libro bilingüe kichwa-español

hace 2 horas 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-17 | 10:34 am

 lanzan libro bilingüe kichwa-español

Foto de cortesía.

Fiesta del Libro Medellín: lanzan libro bilingüe kichwa-español

Resumen: La Fiesta del Libro Medellín 2025 presentará Llullu kuichiku, primer libro bilingüe kichwa-español de la colección Yiya Piraíbara, con talleres y actividades para todas las edades.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2025 llega cargada de literatura, oralidad y artes plásticas, con más de 30 actividades de experimentación creativa que giran en torno a las publicaciones de la colección Palabras Rodantes, una alianza entre el Metro de Medellín y Comfama.

Uno de los eventos más destacados será el lanzamiento de Llullu kuichiku (El pequeño arcoíris), de la escritora ecuatoriana Yana Lucila Lema, programado para el miércoles 17 de septiembre a las 8:00 p.m. en el Salón del Cómic.

Este título, escrito en kichwa y español, inaugura la colección Yiya Piraíbara, una serie de diez libros de bolsillo interculturales en lenguas indígenas como el Embera Chamí, Embera Eyábida, Wayuu, Kamëntsa y Kichwa.

Durante las mañanas, la programación estará dirigida principalmente a público infantil y juvenil, con talleres de lectura, escritura y experimentación plástica. En las tardes y noches, las actividades estarán orientadas a los adultos, con la participación de autores invitados, performances, caligramas, punkemas (poética punk) y dinámicas que combinan música, artes visuales y narración oral.

Otro punto especial será la realización de talleres de escritura de cartas, todos los días entre 1:00 p.m. y 3:00 p.m., en el marco de la celebración de los 350 años de Medellín.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: ¡Con yoga y bailoterapia! Así es el programa para madres gestantes y mamás en Medellín

La iniciativa, que tendrá como escenario principal el stand JLV 31 de Palabras Rodantes, busca fomentar el amor por la lectura y, al mismo tiempo, preservar y revitalizar las lenguas nativas, reconociendo la riqueza cultural de Colombia y la importancia de mantener vivo el legado de las comunidades indígenas.

El Metro de Medellín, junto a la Red de Creación Intercultural Mingas de la Imagen, la Biblioralteca Muyu, la Casa Editorial Kinti Rikra y la Editorial Casa Libros, lidera esta apuesta por una literatura que conecta tradición, diversidad y equidad cultural.

Fiesta del Libro Medellín lanzan libro bilingüe kichwa-español

Foto de cortesía.

Fiesta del Libro Medellín lanzan libro bilingüe kichwa-español

Foto de cortesía.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo