Festival Altavoz en Medellín: Metro extenderá horario de servicio

hace 2 días 3

Del 11 al 13 de octubre, Medellín acogerá la edición número 22 del Festival Internacional Altavoz, uno de los encuentros musicales más importantes del país. Serán 53 agrupaciones de 10 países las que se presentarán en el estadio Cincuentenario y el Parque Norte, con entrada libre para el público.

En esta versión participarán artistas de Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Chile e Inglaterra, entre otros. De las agrupaciones en cartel, 28 fueron seleccionadas mediante la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2025, lo que reafirma a Altavoz como una plataforma de circulación para artistas emergentes y de diferentes géneros musicales.

Le puede interesar: El Carmen de Viboral celebrará el XXIV Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana. Esta es la programación

El festival incluirá propuestas de metal, punk, electrónica, ska, reggae, rap, rock y core, con invitados internacionales destacados como Napalm Death (Reino Unido), Pennywise (EE. UU.) y la rapera venezolana Gabylonia. Además, la programación rendirá homenaje a bandas icónicas de Medellín como IRA, Lilith, Reencarnación y Tarmac, símbolos de la resistencia cultural de la ciudad.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó el papel del evento en la consolidación de la escena local: “Altavoz representa la oportunidad de seguir fortaleciendo una escena musical diversa y sólida en Medellín, que hoy se proyecta como una ciudad creativa en la industria musical”, afirmó.

Programación del Festival Altavoz 2025

Sábado 11 de octubre: Mátame Si Puedes, Sr. Moskato, Pacífico Sur, Soul In Pill, Zetta One, Cinta Negra, Los Hijos de Sam, Meiby, Mística, Shimura Cinema, Supa Celebration, Skampida, La Etnnia, Gabylonia, Tarmac, Killabeatmaker, 1280 Almas y Maldita Vecindad.
Domingo 12 de octubre: El Incendio más Largo del Mundo, Bless The Silence, Real House of Hate, Invoker, King, Tedio, Viajero, Atávico, Sörceress, Nuestro Tiempo, Ratos de Porao, Reencarnación, Here Comes The Kraken, V For Volume, Athanator, Lilith, Castrator y Napalm Death.
Lunes 13 de octubre: Mykael Hyla Cuarteto, El Piloto Ciego, Cuchas, Audiodisturbio, El Diestro, Dosis Margarita, Pirineos en Llamas, Píldora Letal, Briela Ojeda, Total Chaos, IRA, La Chiva Gantiva, Mi Amigo Invencible, Los Árboles, Popcorn, Claudio Narea, Los Prisioneros y Pennywise.

Horario extendido del Metro de Medellín

Con el fin de facilitar la movilidad de los asistentes, el Metro de Medellín ampliará su servicio los días domingo 12 y lunes 13 de octubre hasta las 11:30 p. m. Durante ese horario, solo la estación Universidad permitirá el ingreso de pasajeros entre las 10:00 p. m. y las 11:30 p. m., mientras que las demás estaciones habilitadas únicamente permitirán la salida de usuarios.

Los últimos trenes partirán desde la estación Universidad con destino a Niquía y La Estrella, garantizando las transferencias hacia la línea B. Esta medida no aplicará para el tranvía, los cables aéreos ni las líneas de buses integrados, que funcionarán con su programación habitual.

La empresa recomendó a los usuarios mantener recargada la tarjeta Cívica, no obstruir las puertas, no consumir alimentos ni bebidas dentro del sistema y evitar ingresar bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, para garantizar una operación segura durante el festival.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo