Federico Gutiérrez se pronunció por críticas al proyecto del ‘mar’ de Medellín: “Como no lo hacen ellos, no les gusta”

hace 1 mes 12

La Alcaldía de Medellín ha enfrentado múltiples críticas posterior al anuncio del Gran Parque Medellín en el occidente de la ciudad, el cual tendrá un centro para la práctica del triatlón compuesto por una zona que se asemeja a un mar con playa. La intervención proyecta una inversión superior a los 195 000 millones de pesos y está agendada para finalizarse en el primer semestre de 2027.

Los principales señalamientos indican que la ciudad padece de otro tipo de problemáticas que, según lo denunciado, deberían ser prioridad antes que un complejo deportivo, como por ejemplo la adecuación de jardines Buen Comienzo, preparación para la ola invernal, adecuaciones de la malla vial, entre otras. El diputado de Antioquia, Luis Peláez, es una de esas voces que pide revisar el megaproyecto.

  • Mi invitación al alcalde es a reconsiderar este anuncio, a que su ego no pese más realmente que las necesidades de la gente de Medellín, la gente que está pensando a diario en cómo comer, en cómo buscar trabajo, en que una ola invernal no le arrebate su casa; un llamado realmente a que Medellín fije sus recursos en las prioridades de la gente, no simplemente en el ego de sus gobernantes”.

    Otras noticias: Capturaron a dos hombres que habrían abusado a una mujer en Guatapé. Autoridades condenan el hecho

    Ante esto, el burgomaestre local defendió el proyecto y aseguró que su Gobierno ha invertido e invertirá $1,5 billones en Buen Comienzo, $1,2 billones en instituciones educativas, 92 000 millones de pesos en cuidado de quebradas, entre otras inversiones. Aseguró también que el proyecto aumenta el espacio público de la ciudad y sentenció que algunas de las críticas están motivadas en factores políticos más que en verdadera veeduría.

    Yo entiendo que a veces existen dudas. Pero es que cuando a veces existen no dudas, sino que existen ya otras razones de otros sectores políticos, que simplemente como no lo hacen ellos, entonces no les gusta. Ahí sí, yo tengo que responder y decir: nada más democrático que el espacio público. Este es un parque para todos. Para los más humildes, sobre todo”, dijo Federico Gutiérrez.

    Así las cosas, la veeduría Todos por Medellín anunció a través de sus redes sociales que se cuestionará al Inder de Medellín sobre por qué la obra no estaba en el plan de desarrollo, los criterios para su priorización, los estudios que la sustentan, y los costos del mantenimiento de dicho escenario.

    Leer el artículo completo