Fecode convoca paro nacional de 24 horas para exigir soluciones en salud

hace 1 semana 4

La Junta Nacional de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) aprobó la convocatoria a un paro nacional de 24 horas con movilizaciones en todo el país, programado para el jueves 30 de octubre.

La decisión se centra en dos ejes principales: la defensa del derecho a la salud digna de los maestros y sus familias, y la exigencia de reglamentar el Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el Sistema General de Participaciones (SGP).

Salud, el reclamo central

El magisterio advirtió que los servicios médicos para los docentes atraviesan “múltiples problemáticas” y pidió al Gobierno instalar una sesión permanente del Consejo Directivo del Fomag. Además, exigió mayor coordinación entre los ministerios que lo integran y la Fiduprevisora para evitar la suspensión de servicios e irregularidades en la aplicación del manual tarifario definido en el Acuerdo 003 de 2024.

La Junta Nacional de FECODE, hoy 1° de octubre, votó por amplia mayoría la convocatoria a un Paro Nacional de 24 horas del Magisterio con movilización, el próximo 30 de octubre, teniendo como objetivos:

1. La defensa del derecho a la salud digna y oportuna, el respeto a la ley… pic.twitter.com/vWY2H1oYeI

— fecode (@fecode) October 2, 2025

Fecode también solicitó investigar a las entidades médicas que, pese a recibir pagos, han amenazado con suspender la atención. El sindicato aclaró que la protesta “no es contra el Gobierno Nacional”, pero sí exige decisiones firmes para garantizar la salud de los maestros y sus beneficiarios.

Reforma al SGP, segundo punto de la agenda

El gremio también reclamó la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024, aprobado después de más de dos décadas de discusión en el Congreso. Según la federación, el objetivo es asegurar que los recursos derivados de esta reforma se destinen de manera suficiente a derechos fundamentales como educación, salud, agua potable y saneamiento básico en todos los municipios del país.

Las rutas de movilización se definirán en los próximos días.

Leer el artículo completo