Exalcalde de Apartadó dijo que habría una "acción maliciosa" en elección de nuevo mandatario

hace 1 semana 7

Abogado del exalcalde Héctor Rangel buscará implementar la Ley Rangel.

Luego de la inhabilidad y la elección de Adolfo Romero como nuevo alcalde de Apartadó, el exalcalde Héctor Rangel se pronunció sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral.   

Según explicó el exmandatario, la Registraduría Nacional en Apartadó llevó el proceso como debía y dicta la ley, pero asegura que hubo una acción maliciosa por parte de su opositor para que impugnaran el proceso y lo trasladaran hasta la entidad departamental, con el propósito de lograr la credencial que acredita a Adolfo Romero como nuevo alcalde de este municipio del Urabá antioqueño.   

Lea también: Racha de nueve días sin homicidios terminó con asesinato de un joven en Medellín

"El Consejo Nacional Electoral es un ente responsable, es un órgano electoral responsable y tengo la esperanza primero en Dios y en cada uno de los magistrados que no se van a tardar para tomar una decisión frente a un abuso que sucedió en Apartadó. Entonces yo tengo la fe en Dios ellos van a tomar una decisión pronta y van a revisar el tema", dijo Héctor Rangel. 

El abogado del exalcalde Rangel, Tony Lozano explicó que lo sucedido en Apartadó muestra un vacío en las leyes, dejando por fuera al exmandatario, pues la decisión del CNE señala que no cuentan con recurso de apelación, pero buscarán la manera jurídica para que Héctor Rangel sea declarado alcalde de Apartadó.   

También puede leer: Aseguraron al presunto responsable de agredir con arma blanca a dos hermanos menores de edad en Amalfi

"Desde lo que sucede en el municipio de Apartadó, desde lo que sucedió en la comisión departamental, desde lo que hicieron los delegados entregándole la credencial al segundo debe entenderse y proponerse a Apartadó como un laboratorio en el país para hacer una modificación a esas leyes electorales. En ese entendido se propondrá entonces la Ley Rangel que permita que cualquier ciudadano pueda aspirar libre y tranquilamente en el país sin estos vacíos normativos para que luego se les roben las elecciones", expresó el litigante Tony Lozano. 

Cabe resaltar que luego de la decisión del Consejo Nacional Electoral de declarar los votos de Rangel como no marcados, Adolfo Romero tomó posesión como alcalde de Apartadó, el pasado 10 de abril de 2025. 

Leer el artículo completo