Dos de ellos ya cumplen la máxima edad y no podrán participar en las votaciones en el Cónclave que elige un nuevo Papa
Tras la muerte del Papa Francisco, el mundo espera la elección del nuevo papa, proceso que se realiza en el Cónclave, reunión en la que los cardenales que son aptos para votar llegan a un consenso en búsqueda del nuevo representante de la Iglesia Católica en el mundo.
Cabe recordar que, los cardenales no pueden superar los 80 años para hacer parte del cónclave, en total son 252 cardenales en el Colegio Cardenalicio, sin embargo, 138 de ellos tienen derecho a voto porque no superan la edad máxima.
Hay tres cardenales colombianos, Rubén Salazar Gómez, Jorge Enrique Jiménez Carvajal y Luis José Rueda Aparicio, sin embargo, los dos primeros mencionados ya cumplen la edad estimada, el único cardenal que tiene la posibilidad de votar en el Cónclave es cardenal, teólogo y profesor católico colombiano arzobispo de Bogotá y primado de Colombia desde 2020, Luis José Rueda Aparicio, quien tiene 63 años.

Sin embargo, el cardenal, en una entrevista con la W Radio dijo: «Francisco deja un testimonio de vida cristiana, pues fue un ser humano que asumió el evangelio, siguió a Jesucristo desde su juventud y, hasta ayer, todavía se sentía cercano celebrando con la Pascua de todos los creyentes en la Plaza de San Pedro”.
Le puede interesar: