Este viernes 29 de agosto, de 8:00 a. m. a 12:00 m., el municipio de El Santuario será escenario del primer conversatorio ciudadano sobre infraestructura y movilidad, un tema clave para el desarrollo conjunto de los ocho municipios que impulsan la constitución del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.


El encuentro se llevará a cabo en el teatro Juan Pablo II, sector La Judea, con la participación de autoridades locales y regionales, entidades nacionales, la academia, empresarios y la comunidad.
La jornada busca sensibilizar y reflexionar en torno a uno de los principales hechos metropolitanos: la movilidad y la infraestructura vial como ejes que trascienden los límites administrativos de cada municipio y que solo pueden resolverse de manera articulada.
Otras noticias: Nariño confirmó fechas de XIX Fiestas de la Traviesa. Estos artistas se presentarán
En el conversatorio, organizado por la Administración municipal y la Gobernación de Antioquia, estarán presentes secretarios de Planeación, Movilidad e Infraestructura de los municipios, concejales del Oriente, diputados, alcaldes, representantes de la empresa privada, académicos y líderes comunitarios, quienes compartirán perspectivas sobre los desafíos y oportunidades de la región en materia de conectividad, planeación urbana y competitividad.
Infraestructura y movilidad, claves para la región
La infraestructura y la movilidad han sido priorizadas como ejes de asociatividad porque:
- El Valle de San Nicolás es una de las regiones con mayor crecimiento urbano de Antioquia y de Colombia, lo que exige soluciones conjuntas frente a la expansión acelerada y la movilidad entre municipios.
- La red vial, con corredores estratégicos como la autopista Medellín-Bogotá, las ciclorrutas, los circuitos peatonales, entre otros, requieren planificación integrada para responder al aumento del tránsito y fortalecer la competitividad regional.
- La creación de un Área Metropolitana podrá impulsar la creación de sistemas de transporte integrados, con tarifas unificadas, mayor cobertura, movilidad sostenible y reducción de impactos ambientales.
Entérese: Autopista Medellín-Bogotá presenta afectaciones en movilidad por casos de hurto de cable
La Alcaldía de El Santuario y la Gobernación convocan a la comunidad a participar activamente de este encuentro, que constituye el primer paso de un proceso de reflexión y construcción colectiva sobre el presente y futuro de la región.
La voz de cada ciudadano es fundamental para diseñar soluciones en movilidad e infraestructura que garanticen bienestar, sostenibilidad y oportunidades para todos. La invitación es abierta para que juntos se sueñe y proyecte un Valle de San Nicolás más conectado, ordenado y competitivo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05