Este fin de semana puede cumplir el sueño de tener vivienda propia

hace 2 semanas 23

En Plaza Mayor, del 26 al 28 de septiembre, se tendrán más de 400 proyectos de vivienda nueva y 5.000 usadas, opciones para adquirir vivienda propia.

Durante este fin de semana, Medellín será escenario de la Feria de la Vivienda 2025, un evento organizado por la Lonja, el Gremio Inmobiliario, que se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes para el sector en la región. Durante tres días quienes buscan alternativas para adquirir vivienda nueva o usada, acceder a subsidios o conocer de cerca las proyecciones del mercado en el Valle de Aburrá, el Oriente y el Occidente cercano, podrán encontrar todo en un solo lugar.

La feria contará con la participación de más de 35 constructoras que presentarán alrededor de 400 proyectos nuevos, además de más de 5.000 opciones de vivienda usada disponibles a través de inmobiliarias y portales especializados. La amplitud de la oferta refleja el dinamismo del sector y la creciente demanda por espacios habitacionales en zonas que, en los últimos años, han mostrado un alto potencial de valorización. Municipios como Rionegro, La Ceja, Bello, Envigado y Sabaneta han experimentado un crecimiento sostenido, lo que explica el interés de los visitantes por explorar proyectos tanto para vivienda propia como para inversión.

Uno de los aspectos centrales del encuentro es la orientación en financiación. Entidades financieras, cajas de compensación familiar y empresas de servicios estarán presentes para asesorar a los asistentes en temas de créditos hipotecarios, subsidios y planes de ahorro programado. Instituciones públicas como el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (ISVIMED) y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) también harán parte de la feria, ofreciendo información sobre programas estatales que buscan facilitar el acceso a vivienda digna para distintos segmentos de la población.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) tendrá un espacio especial en esta edición, en el que se presentarán alternativas de crédito respaldadas en cesantías o en ahorro voluntario, herramientas que han permitido a miles de familias acercarse a la posibilidad de tener casa propia. Estas iniciativas se enmarcan en los esfuerzos por reducir la brecha habitacional en el país y fortalecer la cultura de planificación financiera alrededor de la compra de vivienda.

El evento se desarrolla en un contexto en el que el sector inmobiliario continúa siendo un motor de la economía en Antioquia. De acuerdo con cifras recientes de la Lonja, la comercialización de vivienda nueva en el Valle de Aburrá ha mostrado estabilidad pese a los retos macroeconómicos, mientras que la vivienda usada mantiene una participación significativa en la rotación de inmuebles. El crecimiento de la infraestructura vial y la ampliación de servicios públicos en municipios aledaños a Medellín han incentivado la compra en áreas de expansión, lo que a su vez genera oportunidades para inversionistas y constructoras.

Te puede interesar:

¡No se quede sin la platica! Renta Joven inicia nuevo ciclo de pagos para 22.179 estudiantes https://t.co/fHygYfRAOS pic.twitter.com/cZA2YcVQJz

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 23, 2025

Leer el artículo completo