‘Estamos en emergencia invernal, ojo con las quebradas’: Fico Gutiérrez coordina ayuda tras inundaciones en San Antonio de Prado
Resumen: Desbordamiento de quebrada La Chorrera en San Antonio de Prado, Medellín, causa inundaciones. Alcaldía atiende emergencia y damnificados.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un súbito desbordamiento de la quebrada La Chorrera, en el corregimiento de San Antonio de Prado, Medellín, ha generado una situación de emergencia, dejando a su paso inundaciones y afectaciones en viviendas y vías del sector.
El alcalde Federico Gutiérrez, quien se trasladó al Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en San Antonio de Prado, aseguró que la prioridad es la atención a las comunidades afectadas.
«Acá estamos atendiendo una emergencia y lo primero que hay que destacar es que no hay pérdidas de vidas humanas. Se desbordó la quebrada La Chorrera, hubo un deslizamiento y con las lluvias que veníamos teniendo, se generó una saturación del terreno», explicó el mandatario.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
Las intensas lluvias de los últimos días, que saturaron el terreno en la parte alta de la montaña, provocaron un deslizamiento que vertió gran cantidad de material a la quebrada La Chorrera. Este alud, sumado al aumento del caudal por las precipitaciones, ocasionó el desbordamiento que inundó calles y viviendas, especialmente en la zona de El Bosco.
Según el reporte preliminar, 32 viviendas resultaron afectadas y 7 familias han sido evacuadas de manera temporal.
Hasta el momento, 29 familias han recibido acompañamiento psicosocial y se han entregado 75 ayudas humanitarias, que incluyen paquetes alimentarios, kits de dormida, aseo, cocina y ropa.
El alcalde Gutiérrez también aseguró que se está brindando atención especial a personas con quebrantos de salud y a animales afectados.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Un despliegue de cerca de 90 personas de diversas entidades distritales se encuentra en la zona de la emergencia, incluyendo el Cuerpo de Bomberos, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), organismos de socorro, la Policía Nacional, el Ejército, la Secretaría de Infraestructura, Emvarias, EPM y el área de Inclusión Social.
Lea también: En pijama y chanclas, dos mujeres policías salieron a defender a sus compañeros durante el atentado en Remedios
La instrucción del alcalde es permanecer en el territorio hasta que la situación se resuelva por completo para las comunidades afectadas.
Por otro lado, el alcalde hizo un llamado a la comunidad a permanecer unida y muy atenta a las condiciones climáticas, advirtiendo que se esperan fuertes lluvias durante lo que resta de abril y el mes de mayo. Asimismo, le manifestó a la ciudadana para evitar arrojar basuras a las quebradas, ya que esta práctica agrava significativamente el riesgo de desbordamientos.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín