Estados Unidos exigirá 100 000 dólares al año para la visa H-1B y anuncia nueva “tarjeta dorada”

hace 3 semanas 17

(EFE). Estados Unidos exigirá un pago anual de 100 000 dólares para conceder visados H-1B a profesionales altamente cualificados para favorecer contrataciones de estadounidenses en sectores de alto valor añadido, desveló este viernes el presidente Donald Trump, que anunció también una nueva “tarjeta dorada” a cambio de un pago mínimo de un millón de dólares.

Leer más: “El Estado no alcanza a financiar esas obras”: presidente de la SAI sobre no renovación de concesiones viales en Colombia

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había anticipado el anuncio al publicar en la red social X un reporte de hoy de la agencia Bloomberg, en el que se asegura que el Gobierno estadounidense va a exigir dicho monto con el argumento de que el abuso en las solicitudes y concesiones de este permiso de trabajo ha limitado el acceso de ciudadanos estadounidenses a determinados empleos.

Trump tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes, asegura el artículo, que cita fuentes del Gobierno estadounidense que reclaman anonimato.

Entérese: Colombianos en el exterior ya pueden inscribir su cédula para votar en 2026

El H-1B es un visado de no inmigrante que permite a empleadores de EE. UU. contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas y ha sido empleado muy frecuentemente en años recientes por empresas del sector tecnológico como, por ejemplo, las que controla el magnate Elon Musk.

Según el reporte, Trump estaría también planeando pedir a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, revisar los niveles salariales asociados al programa H-1B, con el fin de evitar que los salarios de los empleados estadounidenses se vean afectados con recortes a la baja.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo