¡Es una realidad! El primer tren del Metro de Bogotá ya viaja rumbo a Colombia

hace 1 semana 2

Publicado por: Sara Cespedes

2025-08-04 | 3:46 pm

¡Es una realidad! El primer tren del Metro de Bogotá ya viaja rumbo a Colombia

Foto: Alcaldía de Bogotá

¡Es una realidad! El primer tren del Metro de Bogotá ya viaja rumbo a Colombia

Resumen: El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá, compuesto por seis vagones, ya está en camino desde China. Este envío marca un hito clave para el proyecto de 24 kilómetros y 16 estaciones, que beneficiará a 2,9 millones de ciudadanos. Se espera que los trenes, que son 100% eléctricos, inicien sus pruebas en el viaducto en mayo de 2026.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El sueño de la Línea 1 del Metro de Bogotá está un paso más cerca de ser una realidad. El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que los primeros seis vagones del tren inicial ya partieron de China y se encuentran en ruta hacia la capital. Este hito marca un avance significativo en la construcción del sistema de transporte que transformará la movilidad de la ciudad.

El viaje de los vagones comenzó el pasado 25 de julio, cuando salieron de la fábrica en China. El 3 de agosto, fueron embarcados en el puerto de Qingdao para iniciar su travesía hacia Bogotá.

Características de la Línea 1 y sus trenes

La Línea 1, con una extensión de 24 kilómetros y 16 estaciones, beneficiará directamente a cerca de 2,9 millones de ciudadanos de nueve localidades, incluyendo Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Chapinero. Inicialmente, el sistema operará con 30 trenes, cada uno con una capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros.

Esto le podría interesar: El Team Medellín EPM celebra por lo alto: Diego Camargo se impone en el Alto del Cogollo

Cada tren de la Línea 1 está compuesto por seis vagones, cuatro de ellos con motor y dos sin motor. Con una longitud de 135 metros, un ancho mínimo de 2,90 metros y una altura de 3,90 metros, estos trenes están diseñados para una operación eficiente. Además, contarán con una velocidad comercial promedio de 42,5 km/hora y operarán con un intervalo inicial de 140 segundos entre trenes.

Tecnología y sostenibilidad

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Los trenes serán 100% eléctricos, lo que los convierte en una alternativa de transporte amigable con el medio ambiente. Además, estarán equipados con un avanzado sistema de señalización y control automático (CBTC) que, a través de comunicaciones bidireccionales, garantizará una circulación segura.

Se espera que en mayo de 2026 se inicie la fase de pruebas con los trenes en un tramo de 5,7 kilómetros del viaducto, construido entre el patio taller en Bosa y la estación 4 en Kennedy.


Leer el artículo completo