El nuevo fósil es de un depredador de 250 kilos y que pudo alimentarse de dinosaurios antes de su extinción
Hace unos 70 millones de años, un antiguo cocodrilo merodeaba por el extremo sur de la Patagonia, Argentina. El fósil de este animal fue hallado extraordinariamente bien conservado por un equipo de paleontólogos, quienes bautizaron la nueva especie como Kostensuchus atrox.
Esta especie era un depredador que medía cerca de cuatro metros y poseía una mandíbula ancha y dientes cónicos capaces de atrapar presas de gran tamaño. Este superdepredador tenía “dientes comparables a los del T. rex”, cónicos y afilados como un cuchillo, así lo describió Diego Pol, un paleontólogo que ayudó a descubrir la especie.
El hallazgo fue publicado el pasado 27 de agosto en la revista «Plos One», donde los investigadores describieron la nueva especie a partir de un cráneo y un esqueleto parcial.
“Es muy probable que hayan merodeado tierra adentro, lejos de ríos y lagunas, y que hayan obtenido alimento cazando mediante carreras cortas, pero veloces”, indicó Fernando Novas, coautor del artículo.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Aunque era más pequeño que los cocodrilos y caimanes más grandes que se encuentran en la actualidad, se cree que el cocodrilo podría haber tenido extremidades más largas y erguidas que sus homólogos modernos, lo que podría haber ayudado a cazar presas, entre ellos, dinosaurios.
Según National Geographic, los cocodrilos actuales y sus numerosos parientes vivos y extintos forman parte de un amplio grupo denominado cocodriliformes. Dentro de estos, la nueva especie pertenecía a una familia extinta llamada peirosaurios.


Cabe mencionar que, la Patagonia ya era conocia por ser un laboratorio natural de fósiles únicos, pues en la misma región se han descrito especies como dinosaurio Maip macrothorax, el titanosaurio Nullotitan glaciaris o pequeños mamíferos que convivieron con los grandes saurios.
Le puede interesar:
¡Arrasó con toda una aldea! Deslizamiento de tierra en Sudán deja al menos 1.000 muertos https://t.co/zijAftJ12c pic.twitter.com/co4oXqUeGR
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 2, 2025