Minuto30.com .- En la búsqueda de fortalecer el futuro energético de la región, EPM ha completado el proyecto Bello Guayabal Ancón, una obra que une territorios y cuida el entorno. Este megaproyecto surgió de la necesidad de solucionar la sobrecarga de la subestación Bello, ubicada en el barrio Niquía, que ya no daba abasto con la gran confluencia de generación hidráulica en el norte de Antioquia.
La solución consistió en la construcción de una línea que va desde la subestación Bello hasta la subestación Guayabal. En Guayabal, se creó una nueva subestación con un nivel de tensión de 230 kV, lo que permitió descongestionar la red y fortalecer el sistema eléctrico del Valle de Aburrá. Desde allí, la energía es transportada hacia Ancón Sur.
Desde su fase de planeación, EPM se enfocó en minimizar el impacto en las comunidades y el medio ambiente. Teniendo en cuenta que el proyecto se desarrolló en zonas semiurbanas y urbanas, se tuvo especial cuidado en el diseño para reducir al máximo las afectaciones a los habitantes y al entorno. Además, se contó con el apoyo de entidades como el Jardín Botánico y la Corporación Arví, así como de las autoridades ambientales, para realizar la compensación forestal necesaria.
El proyecto Bello Guayabal Ancón es un ejemplo del compromiso de EPM con el desarrollo del país, ya que fortalece el sistema eléctrico y deja una huella en el futuro energético del Valle de Aburrá y de Colombia. En sus 70 años, EPM ha demostrado que su labor va más allá de la energía, tendiendo puentes para el desarrollo y el bienestar de las comunidades.
EPM, 70 años juntos.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Aquí más Noticias de Medellín