El Metro de Medellín y la Alcaldía de Envigado presentaron un nuevo espacio para la atención psicológica de manera gratuita para el sur del Valle de Aburrá.
Se trata de un nuevo escuchadero que llegó a la estación del Metro Envigado, con el que buscan promover la salud mental, el bienestar y el cuidado de la vida. Este nuevo espacio se suman a los cinco que ya se encontraban en operación, los cuales están ubicados en las estaciones San Antonio, San Javier, Acevedo, La Aurora y Oriente.
Este escuchadero está situado en el acceso sur de la estación Envigado, con el que esperan brindar atención psicológica por parte de profesionales de la salud.
Lea también: Alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia asistirán a las exequias del senador Miguel Uribe
Raúl Eduardo Cardona González, alcalde de Envigado, manifestó que buscarán ofrecer una atención psicológica personalizada y también desean crear grupos o redes de apoyo para promover el cuidado de la vida y la salud mental.
"Al vincularse en este nuevo Escuchadero, ratificamos nuestro compromiso con el cuidado de la salud mental a través de su "Red de Vida", una estrategia integral que articula programas, servicios y acciones que fortalecen el bienestar emocional de los ciudadanos; a través de esta se han atendido a más de 21.000 personas durante el 2025", dijo el mandatario.
Mientras que Jaime Andrés Ortiz Rueda, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medellín, reiteró el compromiso que tiene la empresa por la salud mental de los ciudadanos y en especial por los usuarios de la red Metro.
También puede leer: "Familia de Miguel Uribe debe saber que no está sola": gobernador de Antioquia
“La creación de este espacio reafirma el compromiso con el bienestar emocional de quienes se movilizan en la red Metro. Más allá de ser un sistema de transporte, el Metro se convierte así en un espacio de encuentro, contención y cuidado, donde la voz, emociones y situaciones de cada persona importan”, expresó el funcionario del Metro.
Este nuevo escuchadero prestará su servicio de lunes a viernes, entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, y los sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Además, explicaron que este espació es el primero que surgió gracias a la alianza de dos entidades públicas y dos privadas ,quienes buscan aportarle el bienestar de los habitantes del sur del Valle de Aburrá.
Cabe resaltar que los escuchaderos fueron creados en 2020 como parte de la estrategia de "¿Cómo va la vida?".