Entidad de desminado humanitario internacional abandonó el Norte de Antioquia por amenazas de las disidencias de las Farc

hace 13 horas 3

La Consejería Comisionada de Paz denunció que, en las últimas horas, el frente 36 de las disidencias de las Farc robó bienes, intimidó y ordenó la salida del territorio de la organización civil británica The Halo Trust en los municipios del Norte y Nordeste de Antioquia, donde adelanta un proceso de desminado humanitario, aseverando que, si no lo hace, se volverá objetivo militar para el grupo criminal.

Dicha acción, según la Consejería, infringe el derecho internacional humanitario y violenta los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia operativa que la entidad posee por su labor social en Campamento, Angostura y Anorí.

  • Le puede interesar: Revelaron las identidades de las 22 víctimas mortales de la emergencia en jurisdicción de Bello: aún hay cinco desaparecidos

    La Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA) rechaza enérgicamente estos hechos que impiden el desarrollo de acciones humanitarias encaminadas a la descontaminación de los territorios de artefactos explosivos que estos mismos grupos armados instalan y que siempre terminan por afectar a las comunidades”, indicó la Consejería.  

    🚨La Consejería de Paz, a través del Grupo de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA), rechaza los actos cometidos por el Frente 36 de las FARC-EP en contra de la organización civil The HALO Trust, en el departamento de Antioquia.

    El trabajo humanitario debe ser… pic.twitter.com/sZ9Rag7Zq2

    — Consejería Comisionada de Paz (@ComisionadoPaz) July 3, 2025

    Por su parte, desde The Halo Trust confirmaron que recibieron la orden directa, por parte del actor armado no estatal, de retirarse de los municipios del Norte de Antioquia donde estaban adelantando las operaciones de desminado.

    Podemos confirmar que todo nuestro personal se encuentra resguardado y seguro. Por el momento, hemos suspendido nuestras labores humanitarias en la región y nos encontramos monitoreando la situación constantemente”, señalaron desde la entidad.

    Hay que recordar que, semanalmente, la Gobernación de Antioquia evidencia entre cuatro y cinco casos de muerte o mutilación de personas por las minas, ya sean civiles o actores del conflicto armado.

    Desde el Gobierno nacional instaron al frente 36 de las disidencias de las Farc a que cese las amenazas contra el desminado humanitario en Antioquia.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo