En El Retiro se celebró el séptimo encuentro metropolitano, el primero sobre seguridad

hace 4 horas 4

Faltan 29 días para que se decida en las urnas si se conforma o no la figura del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Ya en la recta final, este viernes en el municipio de El Retiro se celebró otro encuentro metropolitano, el séptimo de esta serie de espacios de reflexión sobre las implicaciones de crear esta figura asociativa, y el primero enfocado en seguridad.

En este ámbito, ayer se habló sobre la posible conformación del Consejo Metropolitano de Seguridad, planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana, y una Policía Metropolitana con mayores capacidades tecnológicas, investigativas y operativas.

Actualidad: Controles viales en el aeropuerto José María Córdova dejan 173 comparendos y 41 vehículos inmovilizados

Según la Gobernación de Antioquia, este encuentro buscó “analizar cómo la cooperación entre municipios puede fortalecer la protección ciudadana y la confianza en el territorio (…), la seguridad es hoy un hecho metropolitano: un fenómeno que trasciende los límites administrativos y que exige respuestas coordinadas, sostenidas y planificadas”.

A propósito, la alcaldesa de La Ceja, Ilbed Santa Santa, aseguró que efectivamente “hay zonas grises”, zonas limítrofes que en la actualidad representan retos de seguridad.

Leer más: Drogaron a cinco mexicanos en Itagüí, al parecer con escopolamina: uno perdió la vida

Por otra parte, el gobernador Andrés Julián Rendón dijo que “En seguridad suele suceder el efecto ‘globo’, sobre todo en esta zona que tiene tanta conurbación, cuando usted aprieta en un lado el fenómeno se va para otro”.

La Gobernación de Antioquia reiteró la invitación a que la ciudadanía participe. “Cada voto será una expresión de confianza en el futuro del territorio”, añadió la Administración departamental.

Leer el artículo completo