El senador de la República, Esteban Quintero Cardona, participó en el Foro por el Futuro de Colombia, sobre turismo, realizado por el Centro Democrático en la ciudad de Cartagena con presencia del presidente Álvaro Uribe Vélez y los cinco precandidatos presidenciales del partido.
En este espacio, el primero presencial tras el homicidio de Miguel Uribe Turbay, se conoció un dato preocupante para el sector: los ingresos del turismo en Colombia cayeron 2,1% en el primer semestre de este año, según cifras de Cotelco, gremio que reúne a 1.100 hoteles afiliados en el país.
Leer más:




El foro sirvió para que los gremios del turismo elevaran varias peticiones ante la incertidumbre que afrontan, la mayoría dirigidas a reducir los costos operacionales, y combatir la informalidad generada por los Airbnb, o viviendas turísticas.
“Queda claro que el turismo en Colombia tiene todo el potencial para ser nuestro nuevo petróleo, pero hoy enfrenta graves riesgos. La inseguridad, la informalidad y los impuestos excesivos están frenando un sector que genera miles de empleos y mueve nuestra economía”, dijo el senador Esteban Quintero.
Por eso, desde la Comisión Sexta del Senado, de la que hace parte, sigue insistiendo en dos puntos claves:
1-Reducir el IVA en los tiquetes aéreos. “Viajar por Colombia no puede ser un lujo, debe ser accesible para todos”.
2-Luchar contra la informalidad, “que es el verdadero cáncer del turismo. afecta la calidad, los empleos y la competitividad del país”.
El senador recalcó que la inseguridad, y la falta de reglas claras y de políticas que no que asfixien al sector, tienen en riesgo miles de empleos en el país.
Frente al tema del turismo quedó claro que el turismo en Colombia tiene todo el potencial para ser nuestro nuevo petróleo, pero hoy enfrenta graves riesgos. La inseguridad, la informalidad y los impuestos excesivos están frenando un sector que genera miles de empleos y mueve… pic.twitter.com/xwWXSec87b
— EstebanQuintero (@estebanquincar) September 14, 2025Sobre la informalidad, el gremio reveló que, solo en abril de 2025, se ofertaron 104.000 viviendas turísticas en plataformas digitales, pero solo 67.523 contaban con Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente.
El senador Esteban Quintero ratificó que el triunfo del Centro Democrático en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 será el inicio de la recuperación del sector turístico y hotelero, el cual genera hasta el 11% del empleo formal en ciudades como Cartagena.