Desde Terminales Medellín tienen proyectado la movilización de unos 745 mil pasajeros durante los días Santos
Continúa la operación éxodo en el país y desde Terminales Medellín tienen proyectado la movilización de unos 745 mil pasajeros durante los días de Semana Santa.
Según datos suministrados por la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia, entre el 11 y 15 de abril, han salido de la capital de la montaña cerca de 14.614 vehículos y alrededor de 222.956 pasajero. Mientras que, llegando a las terminales Medellín, han arribado 13.102 carros y 140.996 personas, para un total de 27.716 vehículos y 363.952 usuarios.
Juan Pablo Acosta, presidente de esta Asociación, manifestó que hasta el momento no se reporta ninguna novedad en el transporte y las vías no presentan afectaciones.
"Desafortunadamente solo hemos tenido un accidente, de resto se ha presentado una jornada tranquila. Esperamos que en el transcurso del día y el resto de la semana se siga presentando todo con tranquilidad y se ha visto una gran afluencia el día de hoy en las terminales tanto Norte como Sur, esperamos movilizar hoy cerca de 85 mil pasajeras y en cuanto a destino se viene presentando una gran cantidad de usuarios hacía el Urabá", dijo el presidente de ATPA.
Lea también: JEP avanza en la formulación de proyectos restaurativos en Urabá
Florencio Rovira, mostró su preocupación por que no consiguió tiquete para Urabá y está a la espera de los vehículos que llegarán a reforzar esta ruta.
Luego de conversar con Rovira, consultamos con Juan Pablo Acosta e informó que desde las empresas que cubren la ruta hacia y desde Urabá, dispondrán de más carros para que los usuarios no se queden si el servicio del transporte oficial.
Desde la Asociación de Transportadores indicaron que el alto flujo en las terminales se observará después del mediodía de este miércoles, porque las personas por lo general trabajan hasta el mediodía y luego llegan para realizar su viaje.
También puede leer: Occidente antioqueño: Capturados cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo, señalados de múltiples delitos
Además, aseguraron que, en caso de presentarse algún inconveniente en las vías por deslizamientos o hechos por la ola invernal, buscarán vías alternas. Desde la Seccional de Tránsito y Transporte indicaron que la vía La unión - Sonsón, Km 64 al 77, sector Guayaquil, se presenta Paso a Un Carril por deslizamiento de tierra y lodo.
Por su parte, las autoridades del departamento continúan el monitoreo a los niveles del Río Cauca.
Cabe resaltar que los destinos con más demandas por parte de los viajeros son Bogotá, Manizales, Popayán, Villa de Leyva, la Costa Atlántica entre otros.
Mientras que en el departamento las personas prefieren Santa Fe de Antioquia, Jericó y San Pedro de los Milagros.