El Retiro, uno de los municipios que depositan en La Pradera, celebra operación de nuevo vaso La Piñuela

hace 3 semanas 13

La empresa de servicios públicos de El Retiro, Retirar, celebra el inicio de operaciones del nuevo vaso La Piñuela, en el relleno sanitario La Pradera, ubicado en Donmatías, en el Norte de Antioquia, y con el cual se amplía la vida útil del lugar en 8 años.

El Retiro es uno de los 6 municipios del Oriente antioqueño que depositan sus residuos en el relleno La Pradera, junto a Alejandría, Cocorná, San Francisco, Rionegro y Guarne. El municipio lleva hasta 500 toneladas mensuales y debe hacer hasta 4 viajes por día desde el Oriente hasta esa población del Norte.

Leer más: Antioquia crece económicamente y baja la tasa de mortalidad infantil por desnutrición

“¿Qué pasaría si el relleno sanitario La Pradera hubiera cerrado debido a la contingencia que afrontó en el 2023? Este es uno de los mayores retos que hoy tenemos la mayoría de municipios del país y de todo el planeta”, explicó Alexander Rincón Benjumea, gerente de Retirar.

Desde El Retiro, uno de los 6 municipios del Oriente que depositan sus residuos en el relleno sanitario La Pradera, celebran la entrada en operación del nuevo vaso La Piñuela.

El municipio lleva hasta 500 toneladas mensuales de residuos a La Pradera. pic.twitter.com/EnALRuX10N

— MiOriente (@MiOriente) September 19, 2025

En El Retiro se recolectan hasta 800 toneladas de residuos al mes, de las cuales 300 toneladas ya están siendo tratadas y aprovechadas gracias a la implementación de nuevas tecnologías y al trabajo conjunto con la comunidad para que separen desde la fuente.

“Uno de los anuncios más importantes que vimos en La Pradera es que cerca del 40% de los residuos que van a recibir serán aprovechados, sumado a que allí se generará gas natural para más de 200000 familias del departamento”, dijo el gerente Alexander Rincón.

Leer más: ¿Por qué la apertura de un nuevo vaso en el relleno La Pradera es crucial para Antioquia? Entrevista con Emvarias

Agregó que: “Eso es precisamente lo que estamos haciendo desde El Retiro, estamos implementando nuevas tecnologías, proyectos de economía circular y de cultura ciudadana, estos son los proyectos que necesita la región”.

A propósito, el manejo final de los residuos es uno de los temas claves que afronta el Oriente antioqueño y, en especial, el Valle de San Nicolás, que está ad portas de la votación de la consulta popular del Área Metropolitana, el domingo 9 de noviembre.

Los alcaldes de la región han manifestado su intención de trabajar conjuntamente en proyectos de aprovechamiento y tratamiento, avanzando en uno de los mayores retos globales de la actualidad: la necesidad de reducir la cantidad de residuos depositados en los rellenos y aumentar el aprovechamiento.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo