El municipio de El Retiro vivirá este fin de semana una de sus competencias deportivas más representativas: la Clásica Cuna de la Libertad de ciclomontañismo, un evento que combina deporte, turismo y tradición, y que se enmarca en el Acuerdo 03 de 2018, mediante el cual se oficializó su realización anual.
Esta será la séptima versión desde su creación formal, aunque la competencia cuenta con un recorrido histórico de varios años. En esta ocasión, la gran novedad será la realización de dos etapas: la primera, un circuito urbano corto, y la segunda, una exigente prueba tipo maratón que incluye el tradicional cruce de Versalles. Además, por primera vez se implementará cronometraje electrónico, lo que le dará un carácter más profesional a la medición de resultados.
Otras noticias: Desde este lunes comienzan las sanciones económicas por incumplir el Pico y Placa en Medellín y el Valle de Aburrá



Competencia para todos los niveles
La Clásica contará con siete categorías, desde los 16 años en adelante, tanto para hombres como para mujeres, con la participación de ciclistas aficionados y profesionales. Se espera la presencia de alrededor de 300 deportistas provenientes de distintos municipios de Antioquia, de otras regiones del país e incluso de departamentos vecinos.
La primera etapa se desarrollará en las calles principales de El Retiro, mientras que la segunda recorrerá las veredas de la zona sur del municipio: Puente Peláez, Nazareth (parte alta y baja), El Barcino, Los Medios y La Luz, ofreciendo paisajes que mezclan exigencia física con la belleza natural de la región.
Impacto turístico y económico
Más allá de lo deportivo, el evento se proyecta como una oportunidad para dinamizar la economía local. Hoteles, restaurantes y comercios esperan beneficiarse de la llegada de competidores y sus familias. La comunidad también tendrá un rol activo como público, voluntarios y comerciantes, así como en el manejo de la logística y los cierres viales.
Agenda y actividades complementarias
La entrada para los espectadores será gratuita. El sábado se podrá disfrutar del circuito urbano, y el domingo de la etapa final, con salida, llegada y ceremonia de premiación abierta al público. El viernes previo, los participantes recibirán sus kits en el marco de una feria comercial que dará inicio a la fiesta del ciclomontañismo en El Retiro.
Para los organizadores, esta competencia es un símbolo del potencial deportivo del municipio:
“Contamos con todas las condiciones demográficas para realizar un evento con las mejores condiciones, desde lo técnico hasta lo operativo”, destacaron.
La Clásica Cuna de la Libertad no solo pone a prueba la resistencia y el talento de los ciclomontañistas, sino que reafirma a El Retiro como un escenario privilegiado para el deporte y la integración comunitaria.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05