Medellín se prepara para la llegada de una nueva versión de “El Principito” en Embera Chamí: “Chi Charcheke”
La Universidad de Antioquia es protagonista en la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que se realiza del 12 al 21 de septiembre, con 22 novedades editoriales que destacan su apuesta por la memoria, la diversidad y el conocimiento.
Entre las publicaciones más llamativas está la traducción de El Principito a la lengua ẽbẽra chamí, un trabajo liderado por la profesora Lida Constanza Yagari, de la Escuela de Idiomas, como un acto de resistencia cultural y revitalización de las lenguas ancestrales.
Además de los libros, la UdeA ofrecerá talleres, conversatorios y presentaciones sobre temas como el arte, la migración, la identidad y el patrimonio. En su estand, ubicado en Carabobo Norte, los visitantes podrán explorar 462 títulos que reflejan la riqueza académica de la institución.
Otras obras destacadas son Viajes de cosmovisión: la selva pintada, sobre arte rupestre, y Violencia y conflicto en la Universidad de Antioquia, basado en el informe entregado a la Comisión de la Verdad.
Para la editorial universitaria, esta participación busca tender puentes entre pasado, presente y futuro. “Los proyectos intelectuales de las ciudades se siembran y se disfrutan en el presente”, afirmó su directora, Patricia Nieto.
El rector John Jairo Arboleda también resaltó el compromiso de la UdeA con el futuro desde la producción de conocimiento y memoria.
También puede leer:
Medellín se prepara para la segunda temporada de lluvias con la intervención de quebradas https://t.co/z1tC30NzUg
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 12, 2025