El paro de paperos y mineros afecta la etapa 4 de la Vuelta a Colombia

hace 2 meses 14

La cuarta etapa de la Vuelta a Colombia se ha visto obligada a cambiar su recorrido a raíz de las protestas que se desarrollan en el departamento de Boyacá.

Específicamente, el paro de paperos y mineros ha generado bloqueos en las vías, lo que imposibilita que la caravana ciclista siga su curso original.

Ante esta situación, los organizadores han tenido que buscar una alternativa para garantizar la seguridad de los competidores y el desarrollo normal de la competencia.

La modificación más significativa es la exclusión de Sogamoso como punto de llegada de la etapa.

Paro en Boyacá afecta la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia

Paro en Boyacá afecta la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia. Foto: Tomada de video de redes sociales / Créditos al autor

Inicialmente, la ruta tenía contemplado que los ciclistas arribaran a esta importante ciudad boyacense.

Sin embargo, las movilizaciones han hecho inviable este plan, lo que ha generado un cambio de último momento en el itinerario de la carrera.

El nuevo trazado se concentrará en una zona específica para evitar los puntos de conflicto.

Los ciclistas partirán del Parque de los Libertadores, tomarán la Carrera 16 y la Avenida de las Américas.

Paro afecta la etapa 4 de la competencia ciclística

Paro afecta la etapa 4 de la competencia ciclística. Foto: Tomada de Federación Colombiana de Ciclismo / Créditos al que corresponda

Posteriormente, el pelotón recorrerá la Avenida 42, en el trayecto que conecta Duitama y Paipa, un circuito que realizarán en seis ocasiones.

Una vez completadas las seis vueltas, la carrera continuará por la Avenida 42, para luego tomar la Avenida Camilo Torres y la Glorieta de San José.

El tramo final incluirá las calles Rafael Reyes y Presentación, para culminar con el ascenso al Alto del Cogollo.

Esta alteración en la ruta demuestra el impacto que las protestas sociales tienen en eventos de gran envergadura como la Vuelta a Colombia.

Los organizadores se ven obligados a tomar decisiones rápidas para adaptarse a las circunstancias y garantizar la continuidad de la competencia.

IMG 0901 1

Foto: Tomada de Federación Colombiana de Ciclismo / Créditos al que corresponda

Por las mismas razones, la quinta etapa de la Vuelta a Colombia de este martes, 5 de agosto, también podría verse afectada.

«Boyacá», porque anuncian que trabajadores y empresarios mineros y campesinos de este departamento iniciaron bloqueos estratégicos de vías (Tunja-Bogotá), como parte de un paro para exigir levantar medidas desfavorables a ellos y exigir garantías al Gobierno.
⛏️⚒️‼️ https://t.co/i7nRmStrUi pic.twitter.com/qm9Tey623Q

— ¡Es tendencia en Colombia ! (@TendenciaEnX) August 4, 2025

Más noticias de Deportes

Leer el artículo completo