El Papa León XIV clama por la paz en Ucrania y Gaza: “Que cese el fuego, que se salven las vidas”
Resumen: León XIV exige el cese de las armas en Ucrania y Franja de Gaza. El Papa hace un llamado contundente a la paz, el diálogo y el respeto del derecho humanitario en los conflictos actuales.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Desde la plaza de San Pedro, el Papa León XIV alzó nuevamente su voz contra la violencia y la guerra, esta vez con un llamado urgente a favor del alto el fuego en dos de los escenarios más devastadores del conflicto actual: Ucrania y la Franja de Gaza. Al finalizar la audiencia general, el Pontífice pidió que cese el estruendo de las armas y se reemplace por el diálogo, la oración y un compromiso verdadero con la paz.
El Sumo Pontífice manifestó su profunda preocupación por el pueblo ucraniano, “golpeado por nuevos graves ataques contra la población civil y las infraestructuras”. La guerra en Ucrania, lejos de menguar, sigue cobrando vidas mientras se exploran nuevas vías diplomáticas, entre ellas la propuesta del presidente Volodímir Zelensky de una cumbre trilateral con los mandatarios Donald Trump y Vladímir Putin. En medio de este incierto panorama, León XIV expresó su cercanía y oración por las víctimas, en particular los niños y sus familias, renovando con firmeza su llamado al cese de la violencia.
Pero el dolor no se detiene en Europa del Este. En la Franja de Gaza, el Papa dirigió su pensamiento a los miles de niños asesinados o heridos en medio de los bombardeos. “Desde Gaza se eleva al cielo el llanto de las madres, de los padres que aferran los cuerpos sin vida de sus hijos”, lamentó. La situación es alarmante: más de 50.000 niños han sido víctimas desde octubre de 2023, según datos recientes de Unicef. La búsqueda desesperada de refugios seguros y alimento se ha convertido en el día a día de miles de familias palestinas atrapadas en un ciclo interminable de violencia.
Frente a esta tragedia, el Papa lanzó un nuevo y contundente mensaje a los líderes mundiales y responsables de los conflictos: “Que cese el fuego; que se libere a todos los rehenes; que se respete integralmente el derecho humanitario”. Su llamado no es solo a los gobiernos, sino a la humanidad entera: a unirse en oración, a actuar con compasión y a exigir un futuro de paz donde los niños no paguen el precio de las guerras de los adultos.
Aquí más Noticias Internacionales