¡El Corazón Verde de Medellín! EPM y Parque Arví, protegiendo el Agua y la Biodiversidad

hace 2 semanas 7

Fotos y Videos

Desde 2015, EPM y la Corporación Parque Arví han reforzado esta alianza, impulsando iniciativas que tejen lazos fuertes entre la comunidad y el medio ambiente

¡El Corazón Verde de Medellín! EPM y Parque Arví, protegiendo el Agua y la Biodiversidad

Resumen: Desde 2015, EPM y la Corporación Parque Arví han reforzado esta alianza, impulsando iniciativas que tejen lazos fuertes entre la comunidad y el medio ambiente

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- ¿Sabías que el agua que bebes en Medellín tiene un origen con más de 70 años de historia y un compromiso inquebrantable? EPM, desde hace más de siete décadas, ha sido el guardián de la cuenca donde nació el acueducto de la ciudad. En más de 2.600 hectáreas, esta protección ha florecido en una alianza vital con la Corporación Parque Arví, un pilar para la conservación de un territorio único en su riqueza natural, cultural y arqueológica.

arvi14

Este pulmón verde no es solo un tesoro natural, sino también un epicentro histórico. Las cuencas de la quebrada Piedras Blancas se asientan en un área arqueológica protegida y de interés cultural. Además, el embalse Piedras Blancas fue la primera fuente de abastecimiento para Medellín, un hito donde también nacieron las primeras plantaciones forestales y, con ellas, la ingeniería forestal en la ciudad. Su importancia es vital: de allí emana el agua que surte gran parte de nuestro sistema interconectado, siendo fundamental para la biodiversidad ecológica de la región.

arvi13

Desde 2015, EPM y la Corporación Parque Arví han reforzado esta alianza, impulsando iniciativas que tejen lazos fuertes entre la comunidad y el medio ambiente. Programas innovadores como «Jóvenes Viven Arví», «Relatos Arví» y «Hogares Sostenibles» son ejemplos concretos, fomentando el liderazgo, la cultura y la sostenibilidad en los hogares campesinos de la zona. Este trabajo conjunto también impulsa la restauración de ecosistemas y una educación ambiental que facilita la transición armónica entre lo urbano y lo rural.

arvi12

El éxito de esta colaboración trasciende el reconocimiento individual. Se basa en el «trabajo articulado» y la «sinergia» con todos los actores involucrados. Es un verdadero «sinónimo de confianza, de reciprocidad, de interdependencia», demostrando que es «la única forma de cooperar para que las condiciones ambientales y sociales del territorio mejoren». El resultado es tangible: una mejora sustancial en la calidad de nuestros ecosistemas y, por ende, en la prestación de servicios públicos esenciales para toda la comunidad.

arvi11

La pasión y el compromiso de los equipos detrás de esta iniciativa son evidentes. Con años de dedicación, el personal de EPM y sus aliados trabajan con la convicción de que solo a través del esfuerzo conjunto se puede crear un futuro de armonía y bienestar. La convicción es clara: «seguimos trabajando y seguiremos trabajando para mejorar todas estas condiciones de la mano de todos los actores públicos, privados, academia y ciudadanía».

arvi10

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

EPM reitera su creencia fundamental de que la unión hace la fuerza para construir un futuro más sostenible. Por eso, de la mano de la Corporación Parque Arví y otras instituciones, seguirá fortaleciendo la gobernanza del agua y mejorando las condiciones ambientales de las cuencas. El objetivo es claro: asegurar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico para todas las comunidades del territorio. EPM, 70 años juntos, construyendo futuro.

arvi9

arvi8

arvi6

arvi5

arvi4

arvi2

arvi1

Aquí más Noticias de Medellín


Leer el artículo completo