El Carmen de Viboral vivirá entre el 29 y el 31 de agosto la quinta Fiesta del Libro Cantiga Festiva, “El poema breve y esencial”, un encuentro cultural que reunirá talleres, conversatorios, recitales de poesía, narración oral, trova, feria literaria, trueque de libros y conciertos en diferentes espacios del municipio.







La programación inicia el viernes 29 de agosto con actividades de promoción de lectura en instituciones educativas, el Encuentro de Clubes de Lectura del Oriente antioqueño en la biblioteca Jesús Antonio Arango Gallo y la presentación del libro Trilogía Carmelitana en la biblioteca Carlos Jiménez Gómez. En la noche, el Instituto de Cultura será escenario del Trueque Literario y la jornada cerrará con el espacio Las Palabras y la Noche, que incluye lectura de poemas y una velada musical con invitados nacionales e internacionales.
Leer más: Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso por manipulación de testigos
El sábado 30 de agosto se realizarán talleres de encuadernación, iniciación a la trova y narración oral para público infantil, además de presentaciones musicales y literarias en el parque principal. Entre las actividades destacadas están la tertulia sobre la obra de Tomás Carrasquilla, el recital del poeta Juan Manuel Roca y el concierto de Nyireth Alarcón.
La agenda continuará el domingo 31 de agosto con la feria de iniciativas literarias en el parque principal, el recital de estudiantes de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura, presentaciones de cuentería y un recital de poetas del Altiplano. La jornada cerrará con música, trova y un conversatorio con la escritora Lorena Salazar Masso.
Algunos talleres requieren inscripción previa y cuentan con cupos limitados. Toda la programación está pensada como un espacio de encuentro y conversación alrededor de la literatura, la poesía, la creación artística y la música.
Programación V Fiesta del Libro Cantiga Festiva
Viernes 29 de agosto
10:00 a. m.
- EnCuentos con la Escuela: La carta de los dioses, un mensaje breve y esencial
(Promoción de lectura e intercambio de cartas – dirigida a público infantil)
📍 I. E. Campestre Nuevo Horizonte – CER La Esperanza, CER Boquerón
📍 I. E. Técnico Industrial Jorge Eliécer Gaitán – sede principal
📍 I. E. Fray Julio Tobón Betancur – CER Cristo Rey
1:00 p. m.
- II Encuentro de Clubes de Lectura del Oriente antioqueño: un territorio que lee
📍 Biblioteca Pública Municipal Jesús Antonio Arango Gallo
5:00 p. m.
- Presentación del libro “Trilogía Carmelitana: Relatos escénicos de un pueblo entre montañas”
A cargo de: Teatro Tespys Corporación Cultural
📍 Biblioteca Carlos Jiménez Gómez – Instituto de Cultura
6:00 p. m.
- Trueque literario: intercambio de libros e historias
📍 Instituto de Cultura El Carmen de Viboral
7:00 p. m.
- Las Palabras y la Noche
- Lectura de poemas y conversación con Javier Naranjo Moreno
- Velada musical: Solo Set – Modo Random con Víctor Renaudeau (Argentina)
📍 Sala Montañas – Instituto de Cultura
Leer más: Congreso Nacional de Teatro reafirmó a El Carmen de Viboral como referente cultural en Colombia
📅 Sábado 30 de agosto
10:00 a. m.
- Taller: Encuadernación costura francesa (Elabora tu propio poemario)
Edad: 15 años en adelante – inscripción previa
A cargo de Nieve Blanca y Rosa Roja
📍 Biblioteca Carlos Jiménez Gómez – Instituto de Cultura - Taller: Iniciación a la rima y a la trova
Edad: 12 años en adelante – inscripción previa
A cargo de Edwin Alexis Alzate “Neruda”
📍 Sala Montañas – Instituto de Cultura - Renacuajo en Familia: un mundo mágico de cuentos, colores y canciones
Dirigido a niños y niñas del Renacuajo Paseador con sus familias
📍 Parque Educativo Agua, Barro y Biodiversidad
11:00 a. m.
- Volar para Contar: Cuentacuentos con ritmo y movimiento
A cargo de Valentina Molina Vieira
📍 Parque Educativo Agua, Barro y Biodiversidad
1:00 p. m.
- Ecos sinfónicos de la Orquesta Departamental de Antioquia (ODA) en El Carmen de Viboral
Acompaña: Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) y Gobernación de Antioquia
📍 Parroquia Nuestra Señora del Carmen
4:00 p. m.
- Tertulia Literaria: Las mujeres en la obra de Tomás Carrasquilla
A cargo de Marga López (Hada Golondrina de la Luna)
📍 Parque principal
5:00 p. m.
- Toda lectura es una interpretación: Algunos de los poemas de José Manuel Arango
A cargo de Andrés Acosta y Alejandro Arcila
📍 Parque principal
6:00 p. m.
- Colombia contada: cuentos musicalizados (dirigida a público infantil)
A cargo de Amalgama
📍 Parque principal
7:00 p. m.
- Recital de poesía
Invitado: Juan Manuel Roca Vidales
📍 Parque principal
8:00 p. m.
- Concierto: Tanto va el cántaro
Con Nyireth Alarcón
📍 Parque principal
📅 Domingo 31 de agosto
10:00 a. m.
- Teatro clásico y comida tradicional
Lectura de la obra Los papeles del infierno de Enrique Buenaventura
A cargo de Corporación Teatro Estudio (evento cerrado)
📍 Cocina de Teatro Estudio
2:00 p. m. a 9:00 p. m.
- Feria de iniciativas literarias
Librerías, editoriales, fondos universitarios, distribuidores, autores, ilustradores.
📍 Parque principal - Carpa de la Biblioteca Pública Municipal: “La Biblioteca, una fiesta de palabras”
Incluye actividades para público infantil
📍 Parque principal
3:00 p. m.
- Letras en movimiento: recital literario
Estudiantes de los talleres de literatura y escritura creativa de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura
📍 Parque principal
4:00 p. m.
- Humor y Cuentaría Tradición Antioqueña
A cargo de “Cuentero Cosiaca” Elkin Mauricio Posada Barrientos
📍 Parque principal
5:00 p. m.
- Recital de poetas del Altiplano
Invitados: Natalia Ortega, Ubeimar Ríos, Mara Abad, Gloria Ramírez, Débora Hernández, Angie López
📍 Parque principal
6:30 p. m.
- Conversatorio con Lorena Salazar Masso
Modera: Laura Jaramillo
📍 Parque principal
7:30 p. m.
- Compinches en concierto
Swing gitano con mezcla de ritmos latinos
📍 Parque principal
8:30 p. m.
- Presentación grupo de trova
Estudiantes de trova de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura
📍 Parque principal
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05